Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha
Descripción del Articulo
El experimento se realizó en una plantación de camu camu injertada de 7 años de edad, ubicado en el caserío “7 de junio”, a 25 minutos del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. El trabajo se efectuó durante los meses de octubre del 2006 a enero del 2007, con el obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Reproducción Camu camu Myrciaria dubia |
| id |
RUNU_dccebacd5bf31367f768944d0f740148 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1856 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Sanchez Marticorena, ElielVasquez Gomez, RogerCasas Vera, Juan Hilbert2016-08-26T03:17:17Z2016-08-26T03:17:17Z2007000000721Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1856El experimento se realizó en una plantación de camu camu injertada de 7 años de edad, ubicado en el caserío “7 de junio”, a 25 minutos del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. El trabajo se efectuó durante los meses de octubre del 2006 a enero del 2007, con el objetivo de determinar el periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las diferentes fases de desarrollo reproductivo del camu camu. Para ello, se seleccionaron 24 plantas; en cada una de ellas 6 ramas reproductivas, 3 para el método A (inoculación en ramas embolsadas) y 3 para el método B (inoculación de ramas sin embolsar). Se consideró 8 fases de desarrollo del fruto. La inoculación del agente causal se realizó al inicio de cada fase 1, 7, 15, 22, 29, 41, 51 y 58 días, con una sola aplicación por fase y las evaluaciones se realizaron a término de cada fase; la concentración del inoculo fue de 64x10000 unidad formadora de conidias (UFC). Las variables evaluadas fueron las siguientes: número total de frutos enfermos por fase; número y porcentaje de frutos enfermos, caídos por causas fisiológicas acumuladas y frutos sanos a la última evaluación (a los 65 días de edad del fruto); y porcentaje de incidencia de la enfermedad. Los resultados, muestran que los primeros síntomas de la enfermedad aparecen en los métodos A y B a los 29 ddi; en las siguientes fases: Los síntomas aparecen a los 12 ddi cuando los frutos alcanzaban los 41 días; en la fase 6, los síntomas aparecen a los 10 ddi cuando los frutos llegan a los 51 días; en las fases 7 y 8 los síntomas aparecen en solo 7 ddi cuando los frutos llegan a los 58 y 65 días de edad respectivamente. En conclusión, los frutos de camu camu inoculados en sus diferentes fases con esporas de Colletotrichum gloeosporioides (agente causal de la antracnosis), manifiestan los síntomas de la enfermedad a partir de los 29 días después de la inoculación (ddi) en formación de la yema floral (fase 1); conforme va desarrollándose progresivamente el fruto en las fases siguientes, el periodo de manifestación de síntomas se reduce hasta estabilizarse en 7 ddi en las fases 7 y 8, en fruto verde y verde pintón a los 58 y 65 días de edad del fruto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAntracnosisColletotrichum gloeosporioidesReproducciónCamu camuMyrciaria dubiaDeterminación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00099518000136020000-0003-4739-21630000-0001-5427-7329ORIGINAL000000721T.pdf000000721T.pdfResumenapplication/pdf304800https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bdab2b5b-e5fd-4807-9f08-6ef4682a613c/downloadc01bc9b4142210266c59ea0d6fe6c026MD53000000721T.pdfapplication/pdf2433102https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a9bf036-f13e-43a6-9ec3-d8ad86b113db/downloadedc47edd71e3a757e9640d0dc2c4d480MD51TEXT000000721T.pdf.txt000000721T.pdf.txtExtracted texttext/plain103618https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c214b142-87c6-46a7-9879-52796bbe1b8d/downloadc2f9ff0481ca292020a8ac33f1806dedMD5220.500.14621/1856oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18562022-04-25 19:09:40.755https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| title |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| spellingShingle |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha Casas Vera, Juan Hilbert Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Reproducción Camu camu Myrciaria dubia |
| title_short |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| title_full |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| title_fullStr |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| title_full_unstemmed |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| title_sort |
Determinación del periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las fases de desarrollo reproductivo del camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), en Yarinacocha |
| author |
Casas Vera, Juan Hilbert |
| author_facet |
Casas Vera, Juan Hilbert |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Marticorena, Eliel Vasquez Gomez, Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casas Vera, Juan Hilbert |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Reproducción Camu camu Myrciaria dubia |
| topic |
Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Reproducción Camu camu Myrciaria dubia |
| description |
El experimento se realizó en una plantación de camu camu injertada de 7 años de edad, ubicado en el caserío “7 de junio”, a 25 minutos del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. El trabajo se efectuó durante los meses de octubre del 2006 a enero del 2007, con el objetivo de determinar el periodo de manifestación de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en las diferentes fases de desarrollo reproductivo del camu camu. Para ello, se seleccionaron 24 plantas; en cada una de ellas 6 ramas reproductivas, 3 para el método A (inoculación en ramas embolsadas) y 3 para el método B (inoculación de ramas sin embolsar). Se consideró 8 fases de desarrollo del fruto. La inoculación del agente causal se realizó al inicio de cada fase 1, 7, 15, 22, 29, 41, 51 y 58 días, con una sola aplicación por fase y las evaluaciones se realizaron a término de cada fase; la concentración del inoculo fue de 64x10000 unidad formadora de conidias (UFC). Las variables evaluadas fueron las siguientes: número total de frutos enfermos por fase; número y porcentaje de frutos enfermos, caídos por causas fisiológicas acumuladas y frutos sanos a la última evaluación (a los 65 días de edad del fruto); y porcentaje de incidencia de la enfermedad. Los resultados, muestran que los primeros síntomas de la enfermedad aparecen en los métodos A y B a los 29 ddi; en las siguientes fases: Los síntomas aparecen a los 12 ddi cuando los frutos alcanzaban los 41 días; en la fase 6, los síntomas aparecen a los 10 ddi cuando los frutos llegan a los 51 días; en las fases 7 y 8 los síntomas aparecen en solo 7 ddi cuando los frutos llegan a los 58 y 65 días de edad respectivamente. En conclusión, los frutos de camu camu inoculados en sus diferentes fases con esporas de Colletotrichum gloeosporioides (agente causal de la antracnosis), manifiestan los síntomas de la enfermedad a partir de los 29 días después de la inoculación (ddi) en formación de la yema floral (fase 1); conforme va desarrollándose progresivamente el fruto en las fases siguientes, el periodo de manifestación de síntomas se reduce hasta estabilizarse en 7 ddi en las fases 7 y 8, en fruto verde y verde pintón a los 58 y 65 días de edad del fruto. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000721T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1856 |
| identifier_str_mv |
000000721T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1856 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bdab2b5b-e5fd-4807-9f08-6ef4682a613c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a9bf036-f13e-43a6-9ec3-d8ad86b113db/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c214b142-87c6-46a7-9879-52796bbe1b8d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c01bc9b4142210266c59ea0d6fe6c026 edc47edd71e3a757e9640d0dc2c4d480 c2f9ff0481ca292020a8ac33f1806ded |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520575019712512 |
| score |
13.076948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).