Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en ambas temporadas, seca y húmeda del año 2016, en la Comunidad Nativa Santa Rosa, cuenca baja del rio Abujao que está influenciada por la minería aurífera ubicada aguas arriba, se trabajó con 119 habitantes, divididos en dos grupos muéstrales (niños y adultos) establecidas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioacumulación de mercurios Contaminación ambiental Ingesta de alimentos contaminados Alimentos contaminados Comunidad nativa Alimento Caza Pesquera |
| id |
RUNU_d74b713e65bad4e0b9de141ce31b42ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3247 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Panduro Pisco, GroberRengifo Vargas, Gian CarlosBarreto Pipa, Juan Luis2018-04-10T17:40:49Z2018-04-10T17:40:49Z2017000002347Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3247El estudio se desarrolló en ambas temporadas, seca y húmeda del año 2016, en la Comunidad Nativa Santa Rosa, cuenca baja del rio Abujao que está influenciada por la minería aurífera ubicada aguas arriba, se trabajó con 119 habitantes, divididos en dos grupos muéstrales (niños y adultos) establecidas en 22 familias, con edades promedio de 9 años en niños y 38 en adultos con peso promedio de 29.72 y 30.96 kg en niños y en adultos 60.80 y 62.28 kg por temporada, todo con el objetivo de evaluar el riesgo a la salud a causa del consumo de peces con mercurio bioacumulado a través del nivel de exposición por ingesta, se identificaron los 4 peces de mayor consumo, realizándoles análisis de I-lg en tejido muscular (parte dorsal) resultando lo siguiente en ambas temporadas respectivamente: Carachama (Pteiygoplichihys pardalis), las más bajas concentraciones 0.02 a 0.06 ppm, Boquichico (Prochilodus nigricans) de 0.05 a 0.09 ppm, Doncella (Pse udoplatystoma punctzfer) de 0.03 a 0.11 ppm y Mota (Calophysus macropterus) con las más altas de 0.13 a0.19 ppm, ninguna sobrepasaron las concentraciones permisibles establecidas por la Agencia de Protección Ambiental (0.30 ppm) y la Organización Mundial de la Salud (0.50 ppm), para la evaluación del riesgo se estimó un nivel Medio de peligrosidad y para el nivel de exposición se obtuvo un consumo per-cápita de pescado con cantidades alarmantemente (80 y 132 kilogramos/año), para niños y adultos, estimando una exposición Extremadamente Alta, teniendo como referencia la dosis máxima de consumo permisible a la semana de metilmercurio de la OMS (1.6 pgMe1-igIkg/semana), es superada alarmantemente, más consumiendo Mota que da una Dosis riesgosa de 10.1 .tgMeHg/kg/semana en niños, 6.3 veces más del límite, por consecuente la evaluación de riesgo a la salud de los pobladores de la Comunidad está nos da un nivel Alto de Riesgo por toxicidad con metilmercurio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBioacumulación de mercuriosContaminación ambientalIngesta de alimentos contaminadosAlimentos contaminadosComunidad nativaAlimentoCaza PesqueraBioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalORIGINAL000002347T.pdfapplication/pdf996678https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10e711b5-51b9-4bb2-aa35-2f281742d44a/downloadbb13cf106eba54f6bcaad3f3ab12afdaMD51000002347T_FORESTAL_AC.pdf000002347T_FORESTAL_AC.pdfArticulo cientificoapplication/pdf741311https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cfabd31-81f2-488b-b19c-19116aee4c9a/download334f8729dda282171859e7ea06503fc8MD53TEXT000002347T.pdf.txt000002347T.pdf.txtExtracted texttext/plain9330https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/58f08b15-acea-467a-a065-e5e7ad83d536/downloadf512a4cd5155e1dcceaa557651cf4bf1MD52000002347T_FORESTAL_AC.pdf.txt000002347T_FORESTAL_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain37782https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7c2ec53-64bd-4a41-a1a5-74480da1578b/downloadbf0af2f53ddf83c79b22ccd03d9de6dcMD5420.500.14621/3247oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32472022-05-13 15:08:18.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| title |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| spellingShingle |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 Rengifo Vargas, Gian Carlos Bioacumulación de mercurios Contaminación ambiental Ingesta de alimentos contaminados Alimentos contaminados Comunidad nativa Alimento Caza Pesquera |
| title_short |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| title_full |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| title_fullStr |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| title_full_unstemmed |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| title_sort |
Bioacumulación de mercurio en peces de mayor consumo humano y su riesgo en la salud a través del nivel de exposición por ingesta, en los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa de la cuenca baja del río Abujao, región Ucayali – 2016 |
| author |
Rengifo Vargas, Gian Carlos |
| author_facet |
Rengifo Vargas, Gian Carlos Barreto Pipa, Juan Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Barreto Pipa, Juan Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Vargas, Gian Carlos Barreto Pipa, Juan Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioacumulación de mercurios Contaminación ambiental Ingesta de alimentos contaminados Alimentos contaminados Comunidad nativa |
| topic |
Bioacumulación de mercurios Contaminación ambiental Ingesta de alimentos contaminados Alimentos contaminados Comunidad nativa Alimento Caza Pesquera |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimento Caza Pesquera |
| description |
El estudio se desarrolló en ambas temporadas, seca y húmeda del año 2016, en la Comunidad Nativa Santa Rosa, cuenca baja del rio Abujao que está influenciada por la minería aurífera ubicada aguas arriba, se trabajó con 119 habitantes, divididos en dos grupos muéstrales (niños y adultos) establecidas en 22 familias, con edades promedio de 9 años en niños y 38 en adultos con peso promedio de 29.72 y 30.96 kg en niños y en adultos 60.80 y 62.28 kg por temporada, todo con el objetivo de evaluar el riesgo a la salud a causa del consumo de peces con mercurio bioacumulado a través del nivel de exposición por ingesta, se identificaron los 4 peces de mayor consumo, realizándoles análisis de I-lg en tejido muscular (parte dorsal) resultando lo siguiente en ambas temporadas respectivamente: Carachama (Pteiygoplichihys pardalis), las más bajas concentraciones 0.02 a 0.06 ppm, Boquichico (Prochilodus nigricans) de 0.05 a 0.09 ppm, Doncella (Pse udoplatystoma punctzfer) de 0.03 a 0.11 ppm y Mota (Calophysus macropterus) con las más altas de 0.13 a0.19 ppm, ninguna sobrepasaron las concentraciones permisibles establecidas por la Agencia de Protección Ambiental (0.30 ppm) y la Organización Mundial de la Salud (0.50 ppm), para la evaluación del riesgo se estimó un nivel Medio de peligrosidad y para el nivel de exposición se obtuvo un consumo per-cápita de pescado con cantidades alarmantemente (80 y 132 kilogramos/año), para niños y adultos, estimando una exposición Extremadamente Alta, teniendo como referencia la dosis máxima de consumo permisible a la semana de metilmercurio de la OMS (1.6 pgMe1-igIkg/semana), es superada alarmantemente, más consumiendo Mota que da una Dosis riesgosa de 10.1 .tgMeHg/kg/semana en niños, 6.3 veces más del límite, por consecuente la evaluación de riesgo a la salud de los pobladores de la Comunidad está nos da un nivel Alto de Riesgo por toxicidad con metilmercurio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002347T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3247 |
| identifier_str_mv |
000002347T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3247 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10e711b5-51b9-4bb2-aa35-2f281742d44a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cfabd31-81f2-488b-b19c-19116aee4c9a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/58f08b15-acea-467a-a065-e5e7ad83d536/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7c2ec53-64bd-4a41-a1a5-74480da1578b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb13cf106eba54f6bcaad3f3ab12afda 334f8729dda282171859e7ea06503fc8 f512a4cd5155e1dcceaa557651cf4bf1 bf0af2f53ddf83c79b22ccd03d9de6dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520612937269248 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).