Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar cómo influyen los factores de riesgo económico, social y cultural en las EDAS en niños de 6 meses a 1 año, metodológicamente el estudio es no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 80 niños que presentaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro del Aguila, Jessica Karina, Suarez Vellogas, Maria Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad diarreica aguda
Factores económicos
Hábitos alimenticios
id RUNU_d715eb98fd636d41ca90ce4baccf9fa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3608
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelPanduro del Aguila, Jessica KarinaSuarez Vellogas, Maria Ursula2018-07-08T17:15:30Z2018-07-08T17:15:30Z2017ENFERMERIA-2017-JESSICAPANDUROhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3608El objetivo del estudio fue determinar cómo influyen los factores de riesgo económico, social y cultural en las EDAS en niños de 6 meses a 1 año, metodológicamente el estudio es no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 80 niños que presentaron signos y síntomas de EDAS. La técnica de recolección fue la encuesta, el cuestionario se aplicó a las madres, con la finalidad de recolectar la información necesaria sobre los factores económicos, sociales, culturales y tipos de EDAS en sus hijos. Los datos se registraron y tabularon en el programa SSPS 23, el análisis y contrastación mediante la prueba de chi cuadrado con una significancia de: p =0.05. Los resultados muestran que en el factor económico el indicador con mayor influencia fue el ingreso económico menor a 1000 soles 90%; en el factor social el indicador mayor son las madres sin estudios superiores 85%, seguido de la higiene inadecuada 55% y en el factor cultural son los valores no son practicados en 77.5%, y el desconocimiento sobre higiene y hábitos alimentarios inadecuado 55%, respecto a Influencia de los factores de riesgo en las EDAS se encontró que el factor social con 63% (p=0.002), seguido del factor cultural con 55% (p=0.019) y el factor económico influye en 35% (p=0.002) , respecto al tipo de diarrea se encontró: aguda 78%, persistente 15% y crónica 8%. Se concluye que los factores sociales y culturales influyen predominantemente en los casos de EDAS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnfermedad diarreica agudaFactores económicosHábitos alimenticiosFactores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINALENFERMERIA-2017-JESSICAPANDURO-RESUMEN.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf309498https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eedea9d0-4fc9-4989-a111-25144d2a3a18/downloadc7e60955cf4246f1b52360faacfc76ffMD51TEXTENFERMERIA-2017-JESSICAPANDURO-RESUMEN.pdf.txtENFERMERIA-2017-JESSICAPANDURO-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain9794https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/828c1704-0a61-4a1e-a154-e2ec54916548/download2bd729ed42c21d921baca268ea39b928MD5220.500.14621/3608oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36082021-07-26 15:28:18.509https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
title Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
spellingShingle Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
Panduro del Aguila, Jessica Karina
Enfermedad diarreica aguda
Factores económicos
Hábitos alimenticios
title_short Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
title_full Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
title_fullStr Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
title_sort Factores de riesgo que influyen en las enfermedades diarreicas agudas en niños de 6 meses a 1 año que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa 2017
author Panduro del Aguila, Jessica Karina
author_facet Panduro del Aguila, Jessica Karina
Suarez Vellogas, Maria Ursula
author_role author
author2 Suarez Vellogas, Maria Ursula
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro del Aguila, Jessica Karina
Suarez Vellogas, Maria Ursula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad diarreica aguda
Factores económicos
Hábitos alimenticios
topic Enfermedad diarreica aguda
Factores económicos
Hábitos alimenticios
description El objetivo del estudio fue determinar cómo influyen los factores de riesgo económico, social y cultural en las EDAS en niños de 6 meses a 1 año, metodológicamente el estudio es no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 80 niños que presentaron signos y síntomas de EDAS. La técnica de recolección fue la encuesta, el cuestionario se aplicó a las madres, con la finalidad de recolectar la información necesaria sobre los factores económicos, sociales, culturales y tipos de EDAS en sus hijos. Los datos se registraron y tabularon en el programa SSPS 23, el análisis y contrastación mediante la prueba de chi cuadrado con una significancia de: p =0.05. Los resultados muestran que en el factor económico el indicador con mayor influencia fue el ingreso económico menor a 1000 soles 90%; en el factor social el indicador mayor son las madres sin estudios superiores 85%, seguido de la higiene inadecuada 55% y en el factor cultural son los valores no son practicados en 77.5%, y el desconocimiento sobre higiene y hábitos alimentarios inadecuado 55%, respecto a Influencia de los factores de riesgo en las EDAS se encontró que el factor social con 63% (p=0.002), seguido del factor cultural con 55% (p=0.019) y el factor económico influye en 35% (p=0.002) , respecto al tipo de diarrea se encontró: aguda 78%, persistente 15% y crónica 8%. Se concluye que los factores sociales y culturales influyen predominantemente en los casos de EDAS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:15:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:15:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv ENFERMERIA-2017-JESSICAPANDURO
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3608
identifier_str_mv ENFERMERIA-2017-JESSICAPANDURO
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eedea9d0-4fc9-4989-a111-25144d2a3a18/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/828c1704-0a61-4a1e-a154-e2ec54916548/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7e60955cf4246f1b52360faacfc76ff
2bd729ed42c21d921baca268ea39b928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349647168372736
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).