Planeamiento estratégico de tecnologías de información en la toma de decisiones en Maderas Peruanas SAC

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer como el planeamiento estratégico de Tecnología de información mejora la Toma de Decisiones en Maderas Peruanas SAC., para ello se realizaron las siguientes acciones: identificar las unidades estratégicas el negocio a nivel corporativo de la empresa Maderas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Muñoz, Frankie Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Software
SQL server
Industria forestal
Toma de decisiones
Modelo de negocio
Planeamiento estratégico
Bases de datos
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer como el planeamiento estratégico de Tecnología de información mejora la Toma de Decisiones en Maderas Peruanas SAC., para ello se realizaron las siguientes acciones: identificar las unidades estratégicas el negocio a nivel corporativo de la empresa Maderas Peruanas SAC.; seleccionar una unidad estratégica del negocio utilizando matrices de priorización y analizar la cadena de valor actual; plantear un enfoque estratégico para la unidad estratégica de negocio seleccionada; lograr que los recursos de tecnologías de información se administren adecuadamente de acuerdo a los propósitos del negocio, y promover el uso de información en la toma de decisiones, garantizando la calidad y disponibilidad de la misma. Generar mayor rentabilidad al negocio a través del uso eficiente de las tecnologías de información; el tipo de investigación fue aplicada y el nivel de investigación fue descriptivo. Los métodos de investigación aplicados fueron Método Analítico – Sintético, Método Comparativo, Método Descriptivo – Explicativo y el Método Inductivo – Deductivo. Los resultados muestran que se generó mayor rentabilidad al negocio a través del uso eficiente de las tecnologías de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).