Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen)
Descripción del Articulo
El cultivo de Cacao en Ia región de Ucayali se está extendiendo, y Ia mayoría de agricultores dedicadas a este rubro solo se encargan de obtener el grano seco de cacao, mediante el proceso de beneficio, siendo en Ia etapa de fermentación donde se genera residuo orgánico: el mucílago del cacao. Por e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mucílago Fermentación Cacao Theobroma cacao Levadura de cerveza Clonación |
| id |
RUNU_d56ecd22b2af77b364ac03ab3aa074da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3789 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
García Saavedra, EdgardoCardenas Hinostroza, Yean Ciro2018-11-30T18:22:17Z2018-11-30T18:22:17Z2017000002956Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3789El cultivo de Cacao en Ia región de Ucayali se está extendiendo, y Ia mayoría de agricultores dedicadas a este rubro solo se encargan de obtener el grano seco de cacao, mediante el proceso de beneficio, siendo en Ia etapa de fermentación donde se genera residuo orgánico: el mucílago del cacao. Por ello el OBJETIVO de Ia investigación fue evaluar el rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.G. Hansen). Para to cual se utilizó frutos seleccionados frescos y maduros de cada don y se recolectó el mucílago escurrido de cada uno, obteniendo un rendimiento de 3,47% del don CCN-51 y 2,90% del don IMC-67, con respecto al peso del fruto entero. Las caracteristicas fisicoquímicas del mucílago al inicio de Ia fermentación fueron: 15 °Brix y 3,08 PH del don CCN-51 y 17 °Brix y 3,01 PH del don IM-C67. El diseño estadístico empleado fue DCA con arreglo factorial 2x4 con tres repeticiones, el procesamiento de los datos se realizó con el software estadístico SPSS 20.0 para Windows. Los tratamientos del clon CCN-51 en donde se obtuvo mayor rendimiento alcohólico fue el tratamiento T2 (con 0,5% de levadura), que terminó el proceso de fermentacián en un tiempo de 84 horas, con 6 °Brix y 3,25 pH y se obtuvo 13,00 °GL; y el tratamiento T4 (con 2% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 48 horas, con 6 °Brix y 3,33 pH y se obtuvo 13,00 °GL. Los tratamientos del don IMC-67 en donde se obtuvo mayor rendimiento alcohólico fue el tratamiento T6 (con 0,5% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 84 horas, con 6,5 °Brix y 3,31 pH y se obtuvo 13,00 °GL; y el tratamiento T8 (con 2% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 48 horas, con 6,5 °Brix y 3,35 pH y se obtuvo 13,00 °GL.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMucílagoFermentaciónCacaoTheobroma cacaoLevadura de cervezaClonaciónRendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgroindustrias001053570000-0001-6299-7692TEXT000002956T.pdf.txt000002956T.pdf.txtExtracted texttext/plain130604https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/56b9a8c8-acf2-4393-8248-85fe83a9637a/downloadfbf4479ad24a7b3af26276628aa17eedMD52ORIGINAL000002956T.pdfapplication/pdf13028337https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1448ee8-f0a6-4318-b9f0-3050391b9deb/download64d5ec27acc33443f5d660a3f90f7de7MD5120.500.14621/3789oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/37892022-05-13 15:16:20.122https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| title |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| spellingShingle |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) Cardenas Hinostroza, Yean Ciro Mucílago Fermentación Cacao Theobroma cacao Levadura de cerveza Clonación |
| title_short |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| title_full |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| title_fullStr |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| title_sort |
Rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Thebroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.C. Hansen) |
| author |
Cardenas Hinostroza, Yean Ciro |
| author_facet |
Cardenas Hinostroza, Yean Ciro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Saavedra, Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Hinostroza, Yean Ciro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mucílago Fermentación Cacao Theobroma cacao Levadura de cerveza Clonación |
| topic |
Mucílago Fermentación Cacao Theobroma cacao Levadura de cerveza Clonación |
| description |
El cultivo de Cacao en Ia región de Ucayali se está extendiendo, y Ia mayoría de agricultores dedicadas a este rubro solo se encargan de obtener el grano seco de cacao, mediante el proceso de beneficio, siendo en Ia etapa de fermentación donde se genera residuo orgánico: el mucílago del cacao. Por ello el OBJETIVO de Ia investigación fue evaluar el rendimiento de alcohol del mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) de los clones CCN-51 e IMC-67 con el uso de levadura comercial (Saccharomyces cerevisae Meyen ex E.G. Hansen). Para to cual se utilizó frutos seleccionados frescos y maduros de cada don y se recolectó el mucílago escurrido de cada uno, obteniendo un rendimiento de 3,47% del don CCN-51 y 2,90% del don IMC-67, con respecto al peso del fruto entero. Las caracteristicas fisicoquímicas del mucílago al inicio de Ia fermentación fueron: 15 °Brix y 3,08 PH del don CCN-51 y 17 °Brix y 3,01 PH del don IM-C67. El diseño estadístico empleado fue DCA con arreglo factorial 2x4 con tres repeticiones, el procesamiento de los datos se realizó con el software estadístico SPSS 20.0 para Windows. Los tratamientos del clon CCN-51 en donde se obtuvo mayor rendimiento alcohólico fue el tratamiento T2 (con 0,5% de levadura), que terminó el proceso de fermentacián en un tiempo de 84 horas, con 6 °Brix y 3,25 pH y se obtuvo 13,00 °GL; y el tratamiento T4 (con 2% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 48 horas, con 6 °Brix y 3,33 pH y se obtuvo 13,00 °GL. Los tratamientos del don IMC-67 en donde se obtuvo mayor rendimiento alcohólico fue el tratamiento T6 (con 0,5% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 84 horas, con 6,5 °Brix y 3,31 pH y se obtuvo 13,00 °GL; y el tratamiento T8 (con 2% de levadura), que terminó el proceso de fermentación en un tiempo de 48 horas, con 6,5 °Brix y 3,35 pH y se obtuvo 13,00 °GL. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T18:22:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T18:22:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002956T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3789 |
| identifier_str_mv |
000002956T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3789 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/56b9a8c8-acf2-4393-8248-85fe83a9637a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1448ee8-f0a6-4318-b9f0-3050391b9deb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbf4479ad24a7b3af26276628aa17eed 64d5ec27acc33443f5d660a3f90f7de7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520572325920768 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).