Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa

Descripción del Articulo

La escasez de variedades de frijol con altos rendimientos de grano y buenas características agronómicas, motivó a realizar el presente trabajo de investigación en el anexo "Pacacocha" de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIEA, región Ucayali. El objetivo fue seleccionar líneas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Rodriguez, Socrates Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijoles
Legumbres
Entisols
id RUNU_d441aaec4fadff6602be7da7840dd41f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2711
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vasquez Gomez, RogerBerrios Rodriguez, Socrates Junior2017-06-09T18:38:48Z2017-06-09T18:38:48Z2006000000377Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2711La escasez de variedades de frijol con altos rendimientos de grano y buenas características agronómicas, motivó a realizar el presente trabajo de investigación en el anexo "Pacacocha" de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIEA, región Ucayali. El objetivo fue seleccionar líneas de frijol arbustivo con alto potencial de rendimientos de grano. La siembra se realizó a mediados de mayo en un suelo entisols y la cosecha culminó en agosto; se utilizó 43 kg de semilla, equivalente a una densidad de 142 857 plantas/ha, Se empleó el diseño estadístico Bloques Completo al Azar, con 3 repeticiones y 8 tratamientos: DOR 719, SEQ — 45, DOR 797, DOR 801, Carioca, SC 91212087, LM 92203246, Jamapa. Se evaluó el rendimiento de grano al 14 por ciento de humedad, número de vainas por planta, número de semillas por vaina, longitud de vainas (cm) y peso de 100 semillas (gr). Se comparó los promedios por tratamientos mediante la prueba de Duncan al 0,05 % y se realizaron las correlaciones simples para determinar el grado de asociación entre el rendimiento de grano y sus componentes. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables rendimiento de grano al 14 por ciento de humedad, longitud de vainas y peso de 100 semillas. Mayor longitud de vainas obtuvo la línea DOR 797 con 11,5 cm, mayor peso de 100 semillas obtuvo la línea SEQ - 45 con 34 gr. Las líneas que destacaron por su mayor rendimiento potencial de grano fueron: SEQ 45, Carioca y DOR 801 con 4,81, 4,78 y 4,11 t/ha respectivamente. Los factores que influenciaron positivamente en la producción fueron: Longitud de vainas y peso de 100 semillas. No se presentaron problemas fitosanitarios durante el periodo vegetativo del cultivo, influenciado por factores climáticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFrijolesLegumbresEntisolsComparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000136020000-0001-5427-7329ORIGINAL000000377T.pdfapplication/pdf673960https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb7efd31-0d1f-484a-8705-6145dc3afcb9/download25781ff35144a0551979cbbd4701b98fMD51TEXT000000377T.pdf.txt000000377T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7e35ed33-1928-4880-ab4a-7c15417f3bd5/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2711oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/27112022-04-25 19:09:41.361https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
title Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
spellingShingle Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
Berrios Rodriguez, Socrates Junior
Frijoles
Legumbres
Entisols
title_short Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
title_full Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
title_fullStr Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
title_sort Comparativo de rendimiento de lineas promisorias de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris L.) En un entisols de Pucallpa
author Berrios Rodriguez, Socrates Junior
author_facet Berrios Rodriguez, Socrates Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Gomez, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrios Rodriguez, Socrates Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frijoles
Legumbres
Entisols
topic Frijoles
Legumbres
Entisols
description La escasez de variedades de frijol con altos rendimientos de grano y buenas características agronómicas, motivó a realizar el presente trabajo de investigación en el anexo "Pacacocha" de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIEA, región Ucayali. El objetivo fue seleccionar líneas de frijol arbustivo con alto potencial de rendimientos de grano. La siembra se realizó a mediados de mayo en un suelo entisols y la cosecha culminó en agosto; se utilizó 43 kg de semilla, equivalente a una densidad de 142 857 plantas/ha, Se empleó el diseño estadístico Bloques Completo al Azar, con 3 repeticiones y 8 tratamientos: DOR 719, SEQ — 45, DOR 797, DOR 801, Carioca, SC 91212087, LM 92203246, Jamapa. Se evaluó el rendimiento de grano al 14 por ciento de humedad, número de vainas por planta, número de semillas por vaina, longitud de vainas (cm) y peso de 100 semillas (gr). Se comparó los promedios por tratamientos mediante la prueba de Duncan al 0,05 % y se realizaron las correlaciones simples para determinar el grado de asociación entre el rendimiento de grano y sus componentes. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables rendimiento de grano al 14 por ciento de humedad, longitud de vainas y peso de 100 semillas. Mayor longitud de vainas obtuvo la línea DOR 797 con 11,5 cm, mayor peso de 100 semillas obtuvo la línea SEQ - 45 con 34 gr. Las líneas que destacaron por su mayor rendimiento potencial de grano fueron: SEQ 45, Carioca y DOR 801 con 4,81, 4,78 y 4,11 t/ha respectivamente. Los factores que influenciaron positivamente en la producción fueron: Longitud de vainas y peso de 100 semillas. No se presentaron problemas fitosanitarios durante el periodo vegetativo del cultivo, influenciado por factores climáticos.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000377T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2711
identifier_str_mv 000000377T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb7efd31-0d1f-484a-8705-6145dc3afcb9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7e35ed33-1928-4880-ab4a-7c15417f3bd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25781ff35144a0551979cbbd4701b98f
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349465867485184
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).