Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el estado actual del llenado de las Historias Clínicas del Hospital Regional de Pucallpa durante el año 2018 de acuerdo a la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú (2005) propuesta por el Ministerio de Salud Materiales y mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historias clínicas Bireme Pediatría |
| id |
RUNU_d0deb3f9e62d7cf72cb1aa40cd98470c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3940 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Peña Torres, AntonioGuimarey Minaya, Alejandro Emilse2019-03-29T19:42:45Z2019-03-29T19:42:45Z2019En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3940Objetivo: Determinar el estado actual del llenado de las Historias Clínicas del Hospital Regional de Pucallpa durante el año 2018 de acuerdo a la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú (2005) propuesta por el Ministerio de Salud Materiales y método: Estudio Exploratorio, analítico de corte transversal realizado en el servicio de pediatría del hospital Regional de Pucallpa. La variable dependiente fue la calificación aceptable de las historias clínicas y la variable independiente fueron las dimensiones de la historia clínica según la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú. Resultados: Se demostró que existe asociación entre la letra ilegible y la calificación de las historias clínicas, interpretándose que las historias clínicas con presencia de letra ilegible tenían una calificación aceptable (razón de prevalencia: 1,71; intervalo de confianza 95%: 1,08 – 2,73) en comparación a aquellas historias con letra aceptable. Además, existieron otros componentes dentro de la historia clínica que se asociaron con la calificación aceptable, las cuales son: atributos de la historia clínica, presencia de apreciación, presencia de evolución y presencia de relato cronológico. Conclusiones: existen dimensiones dentro de la historia clínica que deben mejorarse con el fin de brindar un buen servicio para el manejo del paciente pediátrico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHistorias clínicasBiremePediatríaCalidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaTEXTUNU_MEDICINA_2019_T_ALEJANDROGUIMAREY.pdf.txtUNU_MEDICINA_2019_T_ALEJANDROGUIMAREY.pdf.txtExtracted texttext/plain64527https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b135cf6e-57ca-432d-8ef9-fc1d711ddb99/download9827e844545130ec6f52a0db017e7c46MD52ORIGINALUNU_MEDICINA_2019_T_ALEJANDROGUIMAREY.pdfapplication/pdf1225112https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/686bfc66-1c35-440d-8f13-99b1aa048e7c/download7581c051139066d54566a8219147f8f2MD5120.500.14621/3940oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39402021-07-28 21:44:20.935https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| title |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| spellingShingle |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 Guimarey Minaya, Alejandro Emilse Historias clínicas Bireme Pediatría |
| title_short |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| title_full |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| title_fullStr |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| title_sort |
Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018 |
| author |
Guimarey Minaya, Alejandro Emilse |
| author_facet |
Guimarey Minaya, Alejandro Emilse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Torres, Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guimarey Minaya, Alejandro Emilse |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historias clínicas Bireme Pediatría |
| topic |
Historias clínicas Bireme Pediatría |
| description |
Objetivo: Determinar el estado actual del llenado de las Historias Clínicas del Hospital Regional de Pucallpa durante el año 2018 de acuerdo a la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú (2005) propuesta por el Ministerio de Salud Materiales y método: Estudio Exploratorio, analítico de corte transversal realizado en el servicio de pediatría del hospital Regional de Pucallpa. La variable dependiente fue la calificación aceptable de las historias clínicas y la variable independiente fueron las dimensiones de la historia clínica según la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú. Resultados: Se demostró que existe asociación entre la letra ilegible y la calificación de las historias clínicas, interpretándose que las historias clínicas con presencia de letra ilegible tenían una calificación aceptable (razón de prevalencia: 1,71; intervalo de confianza 95%: 1,08 – 2,73) en comparación a aquellas historias con letra aceptable. Además, existieron otros componentes dentro de la historia clínica que se asociaron con la calificación aceptable, las cuales son: atributos de la historia clínica, presencia de apreciación, presencia de evolución y presencia de relato cronológico. Conclusiones: existen dimensiones dentro de la historia clínica que deben mejorarse con el fin de brindar un buen servicio para el manejo del paciente pediátrico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T19:42:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T19:42:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3940 |
| identifier_str_mv |
En proceso |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3940 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b135cf6e-57ca-432d-8ef9-fc1d711ddb99/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/686bfc66-1c35-440d-8f13-99b1aa048e7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9827e844545130ec6f52a0db017e7c46 7581c051139066d54566a8219147f8f2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154751128469504 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).