Educación en valores y su incidencia en la prevención de conductas antisociales de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la institución educativa Agropecuario - Pucallpa 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general demostrar la eficacia de la Educación en Valores para la prevención de conductas antisociales de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Agropecuario. Así mismo, se tomó en cuenta una muestra de 20 alumnos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores morales Autoestima Problemas psicológicos Antisocial Educación |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general demostrar la eficacia de la Educación en Valores para la prevención de conductas antisociales de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Agropecuario. Así mismo, se tomó en cuenta una muestra de 20 alumnos conformado por dos secciones 3°"A" y 3°"C" de un total de 150 alumnos, el tipo de estudio pertenece al tipo de investigación aplicativa y se encuentra en el nivel experimental, su variante cuasi-experimental. Se aplicó al grupo experimental y al grupo control al inicio el pre test y al final el pos test, expone los procedimientos en el diseño adoptado tras el análisis de los datos de confirmación de hipótesis. Para el presente estudio se realizó la validez de dichos instrumentos obteniendo un alto índice de confiabilidad de las mismas. Finalmente se concluye que la educación en valores es eficaz en la prevención de conductas antisociales de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la institución educativa Agropecuario lográndose demostrar la hipótesis planteada así mismo el objetivo general del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).