Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluaron siete ecotipos de achiote, con el propósito de identificar líneas promisorias de utilidad agronómica y económica. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa, en un período de 18 meses c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Young Rios, Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluaciones agronómicas
Achiote
Bixa orellana
Ecotipos
id RUNU_c9efaa0bd675d1c103f7ed0707348c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1680
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Almeida Villanueva, GiraldoYoung Rios, Francis2016-08-26T03:14:52Z2016-08-26T03:14:52Z1998000000126Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1680En la presente investigación, se evaluaron siete ecotipos de achiote, con el propósito de identificar líneas promisorias de utilidad agronómica y económica. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa, en un período de 18 meses comprendido entre el segundo y parte del tercer año de crecimiento y desarrollo de las plantas de achiote; se observaron características morfológicas, fisiológicas y agronómicas. También, se analizaron el porcentaje de bixina para cada ecotipo. Las características evaluadas permitieron analizar el crecimiento y desarrollo de las plantas; se contó el número de cápsulas por panícula, número de panículas y de cápsulas por árbol, número de semillas por cápsula, longitud y ancho de cápsula, peso seco de 1 000 semillas, rendimiento por planta, contenido de bixina, color de flores y frutos, y espinosidad de la cápsula. Durante el período de observación de los 7 ecotipos de achiote, el incremento de altura logrado osciló entre 0,59 m y 1,10 m; mientras que el incremento en diámetro fue de 1,81 cm a 3,84 cm. Se identificaron tres formas básicas de frutos: ovoide, hemisférica y cónica, siendo esta última, la que con mayor frecuencia se presentó. Las cónicas muestran la más alta espinosidad y los de mayores porcentajes de bixina que fueron desde 3,13 a 3,3%, y el mayor número de semillas se obtuvo con frutos hemisféricos. El número de semillas por cápsula osciló entre 29,9 y 54 para los ecotipos A8 y A19, respectivamente. Sucesivamente, se observó que a mayor espinosidad mayor fue el número de semillas. Las características de rendimiento oscilaron de 0,85 a 2,61 kg de semilla seca por planta, para los ecotipos A9 y A19, respectivamente; alcanzando el ecotipo A19 un rendimiento de 2,89 t/ha de semilla seca y 67,273 kg de bixina/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEvaluaciones agronómicasAchioteBixa orellanaEcotiposEvaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00013941ORIGINAL000000126T.pdf000000126T.pdfResumenapplication/pdf270243https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/accde8ea-0bb6-4b48-aa12-2e5cdf71bb79/download26c4c6aca3359dda3e198a9c903ed1f2MD53000000126T.pdfapplication/pdf1800938https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6815e18-2398-4ea0-b7c3-76cd3ed51c00/download97fab3889f57abcc4e6f720507558d19MD51TEXT000000126T.pdf.txt000000126T.pdf.txtExtracted texttext/plain73873https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57bc9139-9e12-439d-8748-2fabec65d8a1/downloadce2c78be7a939baf6cc9250a5674fdbfMD5220.500.14621/1680oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16802022-04-25 19:09:22.947https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
title Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
spellingShingle Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
Young Rios, Francis
Evaluaciones agronómicas
Achiote
Bixa orellana
Ecotipos
title_short Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
title_full Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
title_fullStr Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
title_full_unstemmed Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
title_sort Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa
author Young Rios, Francis
author_facet Young Rios, Francis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almeida Villanueva, Giraldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Young Rios, Francis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluaciones agronómicas
Achiote
Bixa orellana
Ecotipos
topic Evaluaciones agronómicas
Achiote
Bixa orellana
Ecotipos
description En la presente investigación, se evaluaron siete ecotipos de achiote, con el propósito de identificar líneas promisorias de utilidad agronómica y económica. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa, en un período de 18 meses comprendido entre el segundo y parte del tercer año de crecimiento y desarrollo de las plantas de achiote; se observaron características morfológicas, fisiológicas y agronómicas. También, se analizaron el porcentaje de bixina para cada ecotipo. Las características evaluadas permitieron analizar el crecimiento y desarrollo de las plantas; se contó el número de cápsulas por panícula, número de panículas y de cápsulas por árbol, número de semillas por cápsula, longitud y ancho de cápsula, peso seco de 1 000 semillas, rendimiento por planta, contenido de bixina, color de flores y frutos, y espinosidad de la cápsula. Durante el período de observación de los 7 ecotipos de achiote, el incremento de altura logrado osciló entre 0,59 m y 1,10 m; mientras que el incremento en diámetro fue de 1,81 cm a 3,84 cm. Se identificaron tres formas básicas de frutos: ovoide, hemisférica y cónica, siendo esta última, la que con mayor frecuencia se presentó. Las cónicas muestran la más alta espinosidad y los de mayores porcentajes de bixina que fueron desde 3,13 a 3,3%, y el mayor número de semillas se obtuvo con frutos hemisféricos. El número de semillas por cápsula osciló entre 29,9 y 54 para los ecotipos A8 y A19, respectivamente. Sucesivamente, se observó que a mayor espinosidad mayor fue el número de semillas. Las características de rendimiento oscilaron de 0,85 a 2,61 kg de semilla seca por planta, para los ecotipos A9 y A19, respectivamente; alcanzando el ecotipo A19 un rendimiento de 2,89 t/ha de semilla seca y 67,273 kg de bixina/ha.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000126T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1680
identifier_str_mv 000000126T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/accde8ea-0bb6-4b48-aa12-2e5cdf71bb79/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6815e18-2398-4ea0-b7c3-76cd3ed51c00/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57bc9139-9e12-439d-8748-2fabec65d8a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26c4c6aca3359dda3e198a9c903ed1f2
97fab3889f57abcc4e6f720507558d19
ce2c78be7a939baf6cc9250a5674fdbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349494655090688
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).