Exportación Completada — 

Evaluación agronómica de siete ecotipos de achiote (Bixa orellana L.) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluaron siete ecotipos de achiote, con el propósito de identificar líneas promisorias de utilidad agronómica y económica. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa, en un período de 18 meses c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Young Rios, Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluaciones agronómicas
Achiote
Bixa orellana
Ecotipos
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se evaluaron siete ecotipos de achiote, con el propósito de identificar líneas promisorias de utilidad agronómica y económica. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa, en un período de 18 meses comprendido entre el segundo y parte del tercer año de crecimiento y desarrollo de las plantas de achiote; se observaron características morfológicas, fisiológicas y agronómicas. También, se analizaron el porcentaje de bixina para cada ecotipo. Las características evaluadas permitieron analizar el crecimiento y desarrollo de las plantas; se contó el número de cápsulas por panícula, número de panículas y de cápsulas por árbol, número de semillas por cápsula, longitud y ancho de cápsula, peso seco de 1 000 semillas, rendimiento por planta, contenido de bixina, color de flores y frutos, y espinosidad de la cápsula. Durante el período de observación de los 7 ecotipos de achiote, el incremento de altura logrado osciló entre 0,59 m y 1,10 m; mientras que el incremento en diámetro fue de 1,81 cm a 3,84 cm. Se identificaron tres formas básicas de frutos: ovoide, hemisférica y cónica, siendo esta última, la que con mayor frecuencia se presentó. Las cónicas muestran la más alta espinosidad y los de mayores porcentajes de bixina que fueron desde 3,13 a 3,3%, y el mayor número de semillas se obtuvo con frutos hemisféricos. El número de semillas por cápsula osciló entre 29,9 y 54 para los ecotipos A8 y A19, respectivamente. Sucesivamente, se observó que a mayor espinosidad mayor fue el número de semillas. Las características de rendimiento oscilaron de 0,85 a 2,61 kg de semilla seca por planta, para los ecotipos A9 y A19, respectivamente; alcanzando el ecotipo A19 un rendimiento de 2,89 t/ha de semilla seca y 67,273 kg de bixina/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).