Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea
Descripción del Articulo
El experimento se realizó en el caserío Villa el Pescador del distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, ubicado geográficamente entre las coordenadas 8° 18` 19” latitud sur y 74° 18’ 26” longitud oeste, a una altura de 157 msnm y una temperatura media anual de 27°C; el trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papaya Carica papaya Cultivos |
| id |
RUNU_c5b7f582f576b067d83ebf98e1270472 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3019 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Sanchez Marticorena, ElielPacaya Canayo, Delcio2017-06-09T18:40:07Z2017-06-09T18:40:07Z2012000000588Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3019El experimento se realizó en el caserío Villa el Pescador del distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, ubicado geográficamente entre las coordenadas 8° 18` 19” latitud sur y 74° 18’ 26” longitud oeste, a una altura de 157 msnm y una temperatura media anual de 27°C; el trabajo tuvo una duración de 7 meses, con el objetivo de Determinar el comportamiento de tres variedades de papayo mejorado Carica papaya L. y su respuesta a enfermedades virosicas en condiciones de Masisea. De las tres variedades de papayo en estudio, dos fueron procedentes de los bancos de germoplasma del CRII-IIAP Tingo María, seleccionado como tolerante a enfermedades virosis y una variedad local tomada de las plantaciones aledañas del área experimental, reportando como susceptible al virus; la siembra fue directa a una densidad de 1600 plantas por hectárea (2.5 m x 2.5 m), se empleó un diseño de bloques al azar (BCA) con tres tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de doce unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro de tallo, altura del primer fruto, número de frutos por planta y porcentaje de incidencia de enfermedades virosicas. Los resultados indican que las variedades PTM-331, PTR-027 y Mejorada local se desarrollaron bien durante los dos primeros meses, sin embargo la manifestación de síntomas de enfermedad virósica aparecieron un poco antes de la floración, con síntomas como amarillamiento de las hojas del tercio superior, retorcimiento de la yema apical, pata de rana, la cual ocasionaron una reducción del número y calidad de los frutos. En conclusión las variedades PTM-331, PTR-027 y Mejorada local, se comportaron como susceptible a la enfermedad virosica de la mancha anillada en condiciones de la localidad de Masisea.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPapayaCarica papayaCultivosDeterminación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masiseainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000995180000-0003-4739-2163ORIGINAL000000588T.pdfapplication/pdf252826https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c198fd1-7ec7-4b82-8d22-70cc853eafc9/download6cf230a810ba17e1b9e09a3ae6de7d5aMD51TEXT000000588T.pdf.txt000000588T.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3357486-4ce5-40e9-9c3e-423a7e3b1684/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.14621/3019oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/30192022-04-25 19:09:40.25https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| title |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| spellingShingle |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea Pacaya Canayo, Delcio Papaya Carica papaya Cultivos |
| title_short |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| title_full |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| title_fullStr |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| title_full_unstemmed |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| title_sort |
Determinación del comportamiento de tres variedades de papayo mejorado (Carica papaya L.), y su respuesta a enfermedades virósicas en condiciones de Masisea |
| author |
Pacaya Canayo, Delcio |
| author_facet |
Pacaya Canayo, Delcio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Marticorena, Eliel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacaya Canayo, Delcio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Papaya Carica papaya Cultivos |
| topic |
Papaya Carica papaya Cultivos |
| description |
El experimento se realizó en el caserío Villa el Pescador del distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, ubicado geográficamente entre las coordenadas 8° 18` 19” latitud sur y 74° 18’ 26” longitud oeste, a una altura de 157 msnm y una temperatura media anual de 27°C; el trabajo tuvo una duración de 7 meses, con el objetivo de Determinar el comportamiento de tres variedades de papayo mejorado Carica papaya L. y su respuesta a enfermedades virosicas en condiciones de Masisea. De las tres variedades de papayo en estudio, dos fueron procedentes de los bancos de germoplasma del CRII-IIAP Tingo María, seleccionado como tolerante a enfermedades virosis y una variedad local tomada de las plantaciones aledañas del área experimental, reportando como susceptible al virus; la siembra fue directa a una densidad de 1600 plantas por hectárea (2.5 m x 2.5 m), se empleó un diseño de bloques al azar (BCA) con tres tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de doce unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro de tallo, altura del primer fruto, número de frutos por planta y porcentaje de incidencia de enfermedades virosicas. Los resultados indican que las variedades PTM-331, PTR-027 y Mejorada local se desarrollaron bien durante los dos primeros meses, sin embargo la manifestación de síntomas de enfermedad virósica aparecieron un poco antes de la floración, con síntomas como amarillamiento de las hojas del tercio superior, retorcimiento de la yema apical, pata de rana, la cual ocasionaron una reducción del número y calidad de los frutos. En conclusión las variedades PTM-331, PTR-027 y Mejorada local, se comportaron como susceptible a la enfermedad virosica de la mancha anillada en condiciones de la localidad de Masisea. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000588T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3019 |
| identifier_str_mv |
000000588T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3019 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c198fd1-7ec7-4b82-8d22-70cc853eafc9/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3357486-4ce5-40e9-9c3e-423a7e3b1684/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6cf230a810ba17e1b9e09a3ae6de7d5a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154780958359552 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).