Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru

Descripción del Articulo

Con la finalidad de relacionar le fenología con el clima, se evaluó la influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el Anexo Experimental Alexander von Humboldt. Los datos climatológicos fueron recopilados del CICFOR - Macuya....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Perez, Christian Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación forestal
Temperatura forestal
Correlación de especies
Fenología
Especies forestales
id RUNU_c3f286b9b93d08a898a2bfa74c2bcf50
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3575
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Barreto Vásquez, Oscar AntonioRengifo Perez, Christian Paolo2018-07-06T18:11:21Z2018-07-06T18:11:21Z2018FORESTAL-2018-CHRISTIANRENGIFOhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3575Con la finalidad de relacionar le fenología con el clima, se evaluó la influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el Anexo Experimental Alexander von Humboldt. Los datos climatológicos fueron recopilados del CICFOR - Macuya. Se utilizó la codificación del experto FAO Dr. P.H. Holmes, quien determinó 10 códigos para tres fases fenológicas. Utilizando el programa SPSS, se determinaron los años y meses más significativos (tukey) para las fases fenológicas de las especies, además se relacionaron la fenología y las variables climáticas utilizando los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman (p<0.05). Los resultados determinaron que la variabilidad climática es mínima, observándose una tendencia de la temperatura a aumentar y la precipitación a disminuir en el tiempo. La fase de floración fue regular en el Huberodendron swietenoides (febrero-abril), Clarisia racemosa (marzo-noviembre), Dipteryx odorata (octubrenoviembre) y Cedrelinga cateniformis (octubre-noviembre). La fase de fructificación fue regular en Huberodendron swietenoides (mayo-julio), Apuleia leiocarpa (gran parte del año), y Cedrelinga cateniformis (febrero). La fase de diseminación de frutos y/o semillas fue regular en Huberodendron swietenoides (agosto). Las fases fenológicas de las otras especies fueron irregulares. El nivel de correlación entre las variables climáticas y las fases fenológicas fueron débiles. Se concluye que la influencia de la temperatura y la precipitación sobre la fenología de las 8 especies forestales fueron débiles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrecipitación forestalTemperatura forestalCorrelación de especiesFenologíaEspecies forestalesInfluencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXT000003043T.pdf.txt000003043T.pdf.txtExtracted texttext/plain32544https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d0bae110-01ea-4206-9d77-ed6d1c1a365a/downloadca49f3cf4b7e7406bcecbb140b7c9c47MD52ORIGINAL000003043T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf517426https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/72b1293c-34e3-444c-9010-5b98445d6cab/download43d11716d7f5235517f57a63bad019a7MD5120.500.14621/3575oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35752022-05-13 15:08:09.822https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
title Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
spellingShingle Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
Rengifo Perez, Christian Paolo
Precipitación forestal
Temperatura forestal
Correlación de especies
Fenología
Especies forestales
title_short Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
title_full Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
title_fullStr Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
title_sort Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru
author Rengifo Perez, Christian Paolo
author_facet Rengifo Perez, Christian Paolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Vásquez, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Perez, Christian Paolo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precipitación forestal
Temperatura forestal
Correlación de especies
Fenología
Especies forestales
topic Precipitación forestal
Temperatura forestal
Correlación de especies
Fenología
Especies forestales
description Con la finalidad de relacionar le fenología con el clima, se evaluó la influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el Anexo Experimental Alexander von Humboldt. Los datos climatológicos fueron recopilados del CICFOR - Macuya. Se utilizó la codificación del experto FAO Dr. P.H. Holmes, quien determinó 10 códigos para tres fases fenológicas. Utilizando el programa SPSS, se determinaron los años y meses más significativos (tukey) para las fases fenológicas de las especies, además se relacionaron la fenología y las variables climáticas utilizando los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman (p<0.05). Los resultados determinaron que la variabilidad climática es mínima, observándose una tendencia de la temperatura a aumentar y la precipitación a disminuir en el tiempo. La fase de floración fue regular en el Huberodendron swietenoides (febrero-abril), Clarisia racemosa (marzo-noviembre), Dipteryx odorata (octubrenoviembre) y Cedrelinga cateniformis (octubre-noviembre). La fase de fructificación fue regular en Huberodendron swietenoides (mayo-julio), Apuleia leiocarpa (gran parte del año), y Cedrelinga cateniformis (febrero). La fase de diseminación de frutos y/o semillas fue regular en Huberodendron swietenoides (agosto). Las fases fenológicas de las otras especies fueron irregulares. El nivel de correlación entre las variables climáticas y las fases fenológicas fueron débiles. Se concluye que la influencia de la temperatura y la precipitación sobre la fenología de las 8 especies forestales fueron débiles.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv FORESTAL-2018-CHRISTIANRENGIFO
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3575
identifier_str_mv FORESTAL-2018-CHRISTIANRENGIFO
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d0bae110-01ea-4206-9d77-ed6d1c1a365a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/72b1293c-34e3-444c-9010-5b98445d6cab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca49f3cf4b7e7406bcecbb140b7c9c47
43d11716d7f5235517f57a63bad019a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720388774100992
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).