Influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali – Peru

Descripción del Articulo

Con la finalidad de relacionar le fenología con el clima, se evaluó la influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el Anexo Experimental Alexander von Humboldt. Los datos climatológicos fueron recopilados del CICFOR - Macuya....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Perez, Christian Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación forestal
Temperatura forestal
Correlación de especies
Fenología
Especies forestales
Descripción
Sumario:Con la finalidad de relacionar le fenología con el clima, se evaluó la influencia de la temperatura y la precipitación en la fenología de 8 especies forestales desde el año 2012 al 2017 en el Anexo Experimental Alexander von Humboldt. Los datos climatológicos fueron recopilados del CICFOR - Macuya. Se utilizó la codificación del experto FAO Dr. P.H. Holmes, quien determinó 10 códigos para tres fases fenológicas. Utilizando el programa SPSS, se determinaron los años y meses más significativos (tukey) para las fases fenológicas de las especies, además se relacionaron la fenología y las variables climáticas utilizando los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman (p<0.05). Los resultados determinaron que la variabilidad climática es mínima, observándose una tendencia de la temperatura a aumentar y la precipitación a disminuir en el tiempo. La fase de floración fue regular en el Huberodendron swietenoides (febrero-abril), Clarisia racemosa (marzo-noviembre), Dipteryx odorata (octubrenoviembre) y Cedrelinga cateniformis (octubre-noviembre). La fase de fructificación fue regular en Huberodendron swietenoides (mayo-julio), Apuleia leiocarpa (gran parte del año), y Cedrelinga cateniformis (febrero). La fase de diseminación de frutos y/o semillas fue regular en Huberodendron swietenoides (agosto). Las fases fenológicas de las otras especies fueron irregulares. El nivel de correlación entre las variables climáticas y las fases fenológicas fueron débiles. Se concluye que la influencia de la temperatura y la precipitación sobre la fenología de las 8 especies forestales fueron débiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).