Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020
Descripción del Articulo
jackca2318@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Pediatría Sexo Procedencia Transaminasas Fiebre Salud publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
RUNU_c1b1d0bb6fdaad757bf2f154ce55f694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5920 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Rafael Heredia, ArturoCuicapuza Asto, Jack Johanes2022-12-05T14:50:55Z2022-12-05T14:50:55Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5920jackca2318@gmail.comObjetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020. Materiales y métodos: en el presente estudio ,participaron como población, los pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría durante el periodo de estudio. Se trabajo con una muestra de 434 pacientes pediátricos. El tipo de estudio fue de tipo analítico de corte transversal retrospectivo. La recolección de datos se dio en base a la entrevista personal y al apoyo de la información brindada dentro de la historia clínica. Resultados: en el presente estudio se identificó a una población de 195 pacientes pediátricos con diagnóstico de dengue positivo por prueba laboratorial. Dentro de las variables que integraron nuestro estudio solo las variables ; sexo, pérdida de apetito, fiebre y elevación de transaminasas presentaron significancia estadística con relación a la presencia del diagnóstico de dengue (valor p menor que 0.05). Conclusión: existen variables de tipo epidemiológico y clínico que se asociaron al diagnóstico de dengue en los pacientes pediátricos.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDenguePediatríaSexoProcedenciaTransaminasasFiebreSalud publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud publica26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017643328233912859 Medicina en pediatríaRuiz Solsol, Luis EnriqueBocanegra Guardia, HumbertoCerna Leveau, Karenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JACK_CUICAPUZA_V1.pdfapplication/pdf1311356https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a2a8f5de-0cac-4024-87fd-2f025dbfc4cb/download3b45d612169438ebd9ca4e856de978feMD51TEXTB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JACK_CUICAPUZA_V1.pdf.txtB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JACK_CUICAPUZA_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain81509https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed8769b0-4117-495d-afff-3dddb3074700/download44f3ea1b2384002b9ed2edbb219c57eeMD5220.500.14621/5920oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/59202025-08-29 16:16:27.25https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
title |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
spellingShingle |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 Cuicapuza Asto, Jack Johanes Dengue Pediatría Sexo Procedencia Transaminasas Fiebre Salud publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
title_full |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
title_fullStr |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
title_full_unstemmed |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
title_sort |
Características clínicas y epidemiológicas de los niños hospitalizados por dengue en el hospital Amazónico de Yarinacocha,2020 |
author |
Cuicapuza Asto, Jack Johanes |
author_facet |
Cuicapuza Asto, Jack Johanes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rafael Heredia, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuicapuza Asto, Jack Johanes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dengue Pediatría Sexo Procedencia Transaminasas Fiebre Salud publica |
topic |
Dengue Pediatría Sexo Procedencia Transaminasas Fiebre Salud publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
jackca2318@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5920 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a2a8f5de-0cac-4024-87fd-2f025dbfc4cb/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed8769b0-4117-495d-afff-3dddb3074700/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b45d612169438ebd9ca4e856de978fe 44f3ea1b2384002b9ed2edbb219c57ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349494392946688 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).