Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018

Descripción del Articulo

elianaildefonsomh@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Ildefonso Sanchez, Katia Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bronquiolitis
Pediatría
Salud Pública
Enfermedades pulmonares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id RUNU_bd07dc7859ada99b383b7e8e7bdd0cd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4757
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Bocanegra Guardia, Humberto OmarIldefonso Sanchez, Katia Eliana2021-04-04T01:33:56Z2021-04-04T01:33:56Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4757elianaildefonsomh@gmail.comLa investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018. El Diseño de la investigación fue no experimental, correlacional, retrospectivo, transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, quedando conformada la muestra por 201 pacientes. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue la historia clínica. El estudio se realizó con una población de 201 pacientes pediátricos. Los resultados nos demuestran que: El sexo más representativo fue el femenino con 128 pacientes. La zona urbana fue el más representativo con 57,21%. La variable edad gestacional tuvo a la categoría > a 37 semanas como la más representativa con 132 personas (65,67%). La variable antecedente familiar con cuadro respiratorio fue representada con 53,73%. La lactancia materna exclusiva se identificó en el 55,56%. En relación a la variable diagnóstico de bronquiolitis se determinó que solo 95 pacientes pediátricos presentaron mencionado diagnóstico. Solo el 31% de los integrantes de nuestro estudio recibieron tratamiento con apoyo de oxígeno. La variable sexo y antecedente respiratorio se asociaron al diagnóstico de bronquiolitis (valor p [menor que]0,05). Las mujeres tienen 0,52% más posibilidades de presentar diagnóstico de bronquiolitis. Los pacientes pediátricos que tenían familiares con problemas respiratorios tenían 22,3% más posibilidades de presentar diagnóstico de bronquiolitis. Se concluye que existen variables de origen clínico-epidemiológico que se asocian al diagnóstico de bronquiolitis.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBronquiolitisPediatríaSalud PúblicaEnfermedades pulmonareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública6437142http://orcid.org/0000-0001-9353-11154619980021025Noriega Tuesta, Hugo PercyVelasquez Guevara, FernandoRafael Heredia, Artutohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MEDICINA_2021_T_KATIA-ILDEFONSO.pdfapplication/pdf1662193https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc2dfac2-672c-4745-a130-dbdb02863975/download492ad254486cbc1dd449c488e216ce28MD51TEXTUNU_MEDICINA_2021_T_KATIA-ILDEFONSO.pdf.txtUNU_MEDICINA_2021_T_KATIA-ILDEFONSO.pdf.txtExtracted texttext/plain77765https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27656a28-9e2c-49a0-9df6-b560e6546837/download762afe8a64395cf4bd345fe2bcb234dcMD5220.500.14621/4757oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47572025-08-12 18:48:32.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
title Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
spellingShingle Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
Ildefonso Sanchez, Katia Eliana
Bronquiolitis
Pediatría
Salud Pública
Enfermedades pulmonares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
title_full Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
title_fullStr Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
title_full_unstemmed Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
title_sort Factores clínico-epidemiológicos asociados al diagnóstico de bronquiolitis en pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2016-2018
author Ildefonso Sanchez, Katia Eliana
author_facet Ildefonso Sanchez, Katia Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Guardia, Humberto Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ildefonso Sanchez, Katia Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bronquiolitis
Pediatría
Salud Pública
Enfermedades pulmonares
topic Bronquiolitis
Pediatría
Salud Pública
Enfermedades pulmonares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description elianaildefonsomh@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-04T01:33:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-04T01:33:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4757
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc2dfac2-672c-4745-a130-dbdb02863975/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27656a28-9e2c-49a0-9df6-b560e6546837/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 492ad254486cbc1dd449c488e216ce28
762afe8a64395cf4bd345fe2bcb234dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154749374201856
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).