Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se desarrolló en Pueblo Nuevo, situado a 03 km de la ciudad de Yarinacocha; con una precipitación promedio de 1773 mm, suelos del orden Entisol, franco limoso y pH 7.29. El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Mendieta, Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Cucumis melo
Entisols
Cucurbitaceae
Melón
id RUNU_ba56687adbcecd925ca0cc5aa31d0bd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3192
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
title Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
spellingShingle Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
Sarmiento Mendieta, Italo
Producción
Cucumis melo
Entisols
Producción
Cucurbitaceae
Melón
title_short Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
title_full Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
title_fullStr Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
title_full_unstemmed Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
title_sort Efecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacocha
author Sarmiento Mendieta, Italo
author_facet Sarmiento Mendieta, Italo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Chumbe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Mendieta, Italo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Cucumis melo
Entisols
Producción
Cucurbitaceae
Melón
topic Producción
Cucumis melo
Entisols
Producción
Cucurbitaceae
Melón
description El trabajo experimental se desarrolló en Pueblo Nuevo, situado a 03 km de la ciudad de Yarinacocha; con una precipitación promedio de 1773 mm, suelos del orden Entisol, franco limoso y pH 7.29. El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos. La especie estudiado fue Cucumis melo L. (Cucurbitaceae). Se estudió el efecto de 4 densidades de siembra aplicados en la producción de la especie. Se realizaron las siguientes observaciones, longitud de planta, diámetro de tallo, número de ramas, número de flores masculinas y femeninas, cada 15, 30, 45, 60 días después de la germinación, peso de frutos, número de frutos por planta, número de semillas, número de frutos por hectárea, se realizaron al final del experimento. Concluyéndose que las densidades de siembra fueron muy amplias en esta especie en estudio. El peso y número de frutos se incrementaron en los tratamientos a nivel de plantas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-20T15:22:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-20T15:22:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001345T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3192
identifier_str_mv 000001345T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNU
Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/80b8ca1c-ada9-4e42-ab06-7ce25b9a78a2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c88d3cb6-419a-4169-b1e7-70cac5ad77f5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0c24884e-3e72-4e57-8100-615a1d9e2e5c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43d9a135-18d2-467c-a440-92ac429d0489/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f9024a20-a36c-4c23-a6dd-490421c03b19/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bed0c8a6650212165b06e1cc5fe9125
df76b173e7954a20718100d078b240a8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e8d206e9e62a9d3e167a808588fca16b
33c5b3681fb383ad7deedc2d2acd247d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721057094500352
spelling Ramirez Chumbe, Carlos AlbertoSarmiento Mendieta, Italo2017-12-20T15:22:21Z2017-12-20T15:22:21Z2016000001345Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3192El trabajo experimental se desarrolló en Pueblo Nuevo, situado a 03 km de la ciudad de Yarinacocha; con una precipitación promedio de 1773 mm, suelos del orden Entisol, franco limoso y pH 7.29. El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos. La especie estudiado fue Cucumis melo L. (Cucurbitaceae). Se estudió el efecto de 4 densidades de siembra aplicados en la producción de la especie. Se realizaron las siguientes observaciones, longitud de planta, diámetro de tallo, número de ramas, número de flores masculinas y femeninas, cada 15, 30, 45, 60 días después de la germinación, peso de frutos, número de frutos por planta, número de semillas, número de frutos por hectárea, se realizaron al final del experimento. Concluyéndose que las densidades de siembra fueron muy amplias en esta especie en estudio. El peso y número de frutos se incrementaron en los tratamientos a nivel de plantas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNUUniversidad Nacional de Ucayalireponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducciónCucumis meloEntisolsProducciónCucurbitaceaeMelónEfecto de cuatro densidades de siembra en la producción de melón (Cucumis melo L.) variedad Hales Best Jumbo en terrenos de restinga, Pueblo Nuevo - Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817ORIGINAL000001345T.pdf000001345T.pdfTexto completo, autorizado por autor.application/pdf1423440https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/80b8ca1c-ada9-4e42-ab06-7ce25b9a78a2/download8bed0c8a6650212165b06e1cc5fe9125MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c88d3cb6-419a-4169-b1e7-70cac5ad77f5/downloaddf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0c24884e-3e72-4e57-8100-615a1d9e2e5c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT000001345T - resumen.pdf.txt000001345T - resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6519https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43d9a135-18d2-467c-a440-92ac429d0489/downloade8d206e9e62a9d3e167a808588fca16bMD54000001345T.pdf.txt000001345T.pdf.txtExtracted texttext/plain97877https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f9024a20-a36c-4c23-a6dd-490421c03b19/download33c5b3681fb383ad7deedc2d2acd247dMD5620.500.14621/3192oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/31922024-12-30 15:35:14.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).