Contaminación sonora y efectos psicofisiológicos en las personas expuestas de la ciudad de Pucallpa - 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por propósito establecer la relación entre contaminación sonora y efectos psicofisiológicos en las personas expuestas en la ciudad de Pucallpa, trabajo de tipo correlacional, transversal y prospectivo, cuya población estuvo conformado por 72 sujetos, la variable contaminación sonora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Efecto psicológico Efecto fisiológico Salud pública |
Sumario: | El estudio tuvo por propósito establecer la relación entre contaminación sonora y efectos psicofisiológicos en las personas expuestas en la ciudad de Pucallpa, trabajo de tipo correlacional, transversal y prospectivo, cuya población estuvo conformado por 72 sujetos, la variable contaminación sonora se evaluó con un sonómetro, mientras que la variable efectos psicofisiológicos se evaluó a través de un cuestionario con 16 ítems, los resultados se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 24.0 para Windows. Se obtuvo que el nivel sonoro continuo equivalente obtenido para las doce estaciones de monitoreo de ruido ambiental, excede los 60 dB establecidos en el D.S N° 085-2003-PCM “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Ruido” para Zonas Residenciales en los diferentes horarios, en relación a los efectos psicológicos, el 88% presenta efecto moderado y el 12% presenta efecto severo, en relación efecto fisiológico el 8% presenta efecto moderado y el 92% presenta efecto severo en su salud, resultados que indican que si existe un efecto psicofisiológico en relación a la contaminación sonora, esta relación fue corroborada mediante la Prueba Tau B Kendall (0.935) con el cual se estableció P. valor menor al 0.05, con estos valores se deduce que existe relación altamente significativa entre contaminación sonora y efectos psicofisiológicos en las personas expuestas de la ciudad de Pucallpa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).