La contaminación sonora y los efectos en la salud de los ciudadanos del Distrito de Huaura

Descripción del Articulo

En el año 2022 se realizó un estudio cuyo objetivo principal de la investigación era contrastar la existencia de una correlación de la contaminación por ruido y los efectos sobre la salud de las personas. Es una investigación básica y de nivel correlacional. En este estudio, se analizaron dos variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Carreño, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Efectos en la salud
OMS
ECAS de ruido
Sonómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:En el año 2022 se realizó un estudio cuyo objetivo principal de la investigación era contrastar la existencia de una correlación de la contaminación por ruido y los efectos sobre la salud de las personas. Es una investigación básica y de nivel correlacional. En este estudio, se analizaron dos variables: la “Contaminación Sonora” (denominada como “X=Variable Relacionada”) y los “Efectos en la Salud de los Ciudadanos” (denominada como Y= “Variable Supervisión”). La población y la muestra se determinaron mediante un procedimiento estadístico que involucró 380 encuestas. Posteriormente, se aplicó una Prueba No Paramétrica para evaluar la correlación entre las variables. Los resultados mostraron correlaciones directas positivas, rechazando las hipótesis nulas generales y específicas a favor de las hipótesis alternativas. Además, se midieron los niveles de ruido (ECAS) en diferentes contextos (residenciales, especiales, comerciales e industriales) durante el día y la noche utilizando un sonómetro calibrado por INACAL. Estos resultados confirmaron las hipótesis planteadas y se contrastaron con antecedentes, bases teóricas y filosóficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).