Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación existente entre el nivel de conocimiento sobre el cólera y la práctica de medidas preventivas en familias del AA.HH. Manantay. Se empleó el método analítico, prospectivo. La población estuvo constituida por 120 famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobos Rojas, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cólera
Tratamientos de salud
Salud pública
id RUNU_b41e922174dbdc81374d78a1934a754b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2399
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Hernández Panduro, OtiliaCobos Rojas, Maria Elena2016-08-26T03:25:59Z2016-08-26T03:25:59Z1999000002220Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2399El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación existente entre el nivel de conocimiento sobre el cólera y la práctica de medidas preventivas en familias del AA.HH. Manantay. Se empleó el método analítico, prospectivo. La población estuvo constituida por 120 familias del AA.HH. Manantay. La técnica aplicada fue la entrevista y observación participativa. Como instrumento un test de conocimientos y la escala gráfica numérica para indagar y valorar la actitud de las familias. Se recolectó los datos durante los meses de noviembre y diciembre de 1998, mediante visitas domiciliarias previa coordinación la fecha y hora. En la prueba de hipótesis y para determinar la significancia de la observación en relación a la población se utilizó el chi cuadrado teniendo como nivel de significancia 0,05. Las conclusiones arribadas son: Las familias del AA.HH. Manantay en un 67 por ciento proceden del interior de la Selva, 57 por ciento poseen de 4 a 6 miembros, 63 por ciento de padres de familia son jóvenes, 67 por ciento de padres de familia se ocupan en labores dependientes, 52 por ciento de padres de familia estudiaron el nivel secundario, 68 por ciento recibieron información sobre el cólera del personal de salud. Los padres de familia jóvenes poseen alto nivel de conocimiento acerca del cólera en el AA.HH. Manantay. Los padres de familias con grado de escolaridad secundaria muestran alto porcentaje de nivel de conocimiento bueno sobre aspectos básicos del cólera. No existe diferencia significativa en el nivel de conocimiento de las familias acerca del cólera que recibieron información por el personal de salud y otras personas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCóleraTratamientos de saludSalud públicaCorrelación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002220T.pdf000002220T.pdfResumenapplication/pdf512912https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/506d04cd-bd3c-42d7-8a8b-3671ee118343/download8023946c48acca2aef7d0c73e879bfafMD53000002220T.pdfapplication/pdf2410924https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c5e0086-8156-4870-a283-e9fdd3847016/download5eafa0af372e64214bde57c40db48c54MD51TEXT000002220T.pdf.txt000002220T.pdf.txtExtracted texttext/plain90537https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d347b083-ad14-445f-8955-1e6558bb0084/download1ffbe1c46e569ca85316c53919d2ade5MD5220.500.14621/2399oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23992022-05-13 15:12:08.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
title Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
spellingShingle Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
Cobos Rojas, Maria Elena
Cólera
Tratamientos de salud
Salud pública
title_short Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
title_full Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
title_fullStr Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
title_full_unstemmed Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
title_sort Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998
author Cobos Rojas, Maria Elena
author_facet Cobos Rojas, Maria Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Panduro, Otilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cobos Rojas, Maria Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cólera
Tratamientos de salud
Salud pública
topic Cólera
Tratamientos de salud
Salud pública
description El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación existente entre el nivel de conocimiento sobre el cólera y la práctica de medidas preventivas en familias del AA.HH. Manantay. Se empleó el método analítico, prospectivo. La población estuvo constituida por 120 familias del AA.HH. Manantay. La técnica aplicada fue la entrevista y observación participativa. Como instrumento un test de conocimientos y la escala gráfica numérica para indagar y valorar la actitud de las familias. Se recolectó los datos durante los meses de noviembre y diciembre de 1998, mediante visitas domiciliarias previa coordinación la fecha y hora. En la prueba de hipótesis y para determinar la significancia de la observación en relación a la población se utilizó el chi cuadrado teniendo como nivel de significancia 0,05. Las conclusiones arribadas son: Las familias del AA.HH. Manantay en un 67 por ciento proceden del interior de la Selva, 57 por ciento poseen de 4 a 6 miembros, 63 por ciento de padres de familia son jóvenes, 67 por ciento de padres de familia se ocupan en labores dependientes, 52 por ciento de padres de familia estudiaron el nivel secundario, 68 por ciento recibieron información sobre el cólera del personal de salud. Los padres de familia jóvenes poseen alto nivel de conocimiento acerca del cólera en el AA.HH. Manantay. Los padres de familias con grado de escolaridad secundaria muestran alto porcentaje de nivel de conocimiento bueno sobre aspectos básicos del cólera. No existe diferencia significativa en el nivel de conocimiento de las familias acerca del cólera que recibieron información por el personal de salud y otras personas.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002220T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2399
identifier_str_mv 000002220T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/506d04cd-bd3c-42d7-8a8b-3671ee118343/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c5e0086-8156-4870-a283-e9fdd3847016/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d347b083-ad14-445f-8955-1e6558bb0084/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8023946c48acca2aef7d0c73e879bfaf
5eafa0af372e64214bde57c40db48c54
1ffbe1c46e569ca85316c53919d2ade5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886494566252544
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).