Correlación entre el nivel de conocimiento sobre el Cólera y práctica de medidas preventivas en familias del AA. H H. Manantay Nov. Dic - 1998

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación existente entre el nivel de conocimiento sobre el cólera y la práctica de medidas preventivas en familias del AA.HH. Manantay. Se empleó el método analítico, prospectivo. La población estuvo constituida por 120 famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobos Rojas, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cólera
Tratamientos de salud
Salud pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación existente entre el nivel de conocimiento sobre el cólera y la práctica de medidas preventivas en familias del AA.HH. Manantay. Se empleó el método analítico, prospectivo. La población estuvo constituida por 120 familias del AA.HH. Manantay. La técnica aplicada fue la entrevista y observación participativa. Como instrumento un test de conocimientos y la escala gráfica numérica para indagar y valorar la actitud de las familias. Se recolectó los datos durante los meses de noviembre y diciembre de 1998, mediante visitas domiciliarias previa coordinación la fecha y hora. En la prueba de hipótesis y para determinar la significancia de la observación en relación a la población se utilizó el chi cuadrado teniendo como nivel de significancia 0,05. Las conclusiones arribadas son: Las familias del AA.HH. Manantay en un 67 por ciento proceden del interior de la Selva, 57 por ciento poseen de 4 a 6 miembros, 63 por ciento de padres de familia son jóvenes, 67 por ciento de padres de familia se ocupan en labores dependientes, 52 por ciento de padres de familia estudiaron el nivel secundario, 68 por ciento recibieron información sobre el cólera del personal de salud. Los padres de familia jóvenes poseen alto nivel de conocimiento acerca del cólera en el AA.HH. Manantay. Los padres de familias con grado de escolaridad secundaria muestran alto porcentaje de nivel de conocimiento bueno sobre aspectos básicos del cólera. No existe diferencia significativa en el nivel de conocimiento de las familias acerca del cólera que recibieron información por el personal de salud y otras personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).