Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación contiene el informe sistematizado sobre los casos de violencia familiar en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. Tiene como objetivo: Determinar cuáles son los factores determinantes que generaron la violencia familiar y sexual en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. El mé...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Maltrato familiar Problemas familiares |
id |
RUNU_b39f3c4324957ea835996af376d0e194 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3804 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Núñez Terreros, Juan ArquímedesNuñez Panduro, Elvira PatriciaRodriguez Cruz, ElsaTanchiva Bartra, Chris Angelica2018-12-27T19:08:03Z2018-12-27T19:08:03Z2018000003325Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3804La presente investigación contiene el informe sistematizado sobre los casos de violencia familiar en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. Tiene como objetivo: Determinar cuáles son los factores determinantes que generaron la violencia familiar y sexual en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. El método que se utilizó tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados con el diseño no experimental, de nivel descriptivo y analítico, se trabajó con una muestra de 100 personas seleccionados mediante el tipo de muestreo no probalístico intencional a quienes se les ha practicado una encuesta, asimismo, se trabajó con 30 expedientes judiciales seleccionados al azar entre más de 3000 demandas que ingresaron a los dos Juzgados de Familia de Coronel Portillo en el año 2016. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y analítica, lo que nos permitió obtener datos exactos respecto a los tipos de violencia con mayor registro de denuncias y/o procesos, por lo que se concluye que “factores de índole cultural” materializados en la creencia de superioridad del sexo masculino para ejercer violencia contra sus parejas y que a la vez desencadenan que sus hijos crezcan en un ambiente de violencia, y así va pasando de generación en generación, haciéndose un hábito natural el solucionar los conflictos con violencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUViolencia familiarMaltrato familiarProblemas familiaresFactores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000003325T.pdfCódigo en bibliotecaapplication/pdf1955453https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5db029b2-4850-4a87-88f3-54e43995b08d/download9b6ba2568303aeb8de6d60be1cf4236fMD51TEXT000003325T.pdf.txt000003325T.pdf.txtExtracted texttext/plain128394https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec9ad4a3-31e4-4f0b-8d56-25f40128c42a/download0c8ed239782bac1dc8f2b50f71d612b5MD5220.500.14621/3804oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38042022-05-13 15:14:40.732https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
title |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
spellingShingle |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 Nuñez Panduro, Elvira Patricia Violencia familiar Maltrato familiar Problemas familiares |
title_short |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
title_full |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
title_fullStr |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
title_sort |
Factores determinantes de la violencia familiar y sexual y sus implicancias en la ciudad de Pucallpa en el año 2016 |
author |
Nuñez Panduro, Elvira Patricia |
author_facet |
Nuñez Panduro, Elvira Patricia Rodriguez Cruz, Elsa Tanchiva Bartra, Chris Angelica |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Cruz, Elsa Tanchiva Bartra, Chris Angelica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Terreros, Juan Arquímedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Panduro, Elvira Patricia Rodriguez Cruz, Elsa Tanchiva Bartra, Chris Angelica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Maltrato familiar Problemas familiares |
topic |
Violencia familiar Maltrato familiar Problemas familiares |
description |
La presente investigación contiene el informe sistematizado sobre los casos de violencia familiar en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. Tiene como objetivo: Determinar cuáles son los factores determinantes que generaron la violencia familiar y sexual en la ciudad de Pucallpa en el año 2016. El método que se utilizó tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados con el diseño no experimental, de nivel descriptivo y analítico, se trabajó con una muestra de 100 personas seleccionados mediante el tipo de muestreo no probalístico intencional a quienes se les ha practicado una encuesta, asimismo, se trabajó con 30 expedientes judiciales seleccionados al azar entre más de 3000 demandas que ingresaron a los dos Juzgados de Familia de Coronel Portillo en el año 2016. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y analítica, lo que nos permitió obtener datos exactos respecto a los tipos de violencia con mayor registro de denuncias y/o procesos, por lo que se concluye que “factores de índole cultural” materializados en la creencia de superioridad del sexo masculino para ejercer violencia contra sus parejas y que a la vez desencadenan que sus hijos crezcan en un ambiente de violencia, y así va pasando de generación en generación, haciéndose un hábito natural el solucionar los conflictos con violencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-27T19:08:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-27T19:08:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003325T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3804 |
identifier_str_mv |
000003325T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5db029b2-4850-4a87-88f3-54e43995b08d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec9ad4a3-31e4-4f0b-8d56-25f40128c42a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b6ba2568303aeb8de6d60be1cf4236f 0c8ed239782bac1dc8f2b50f71d612b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255090027364352 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).