Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Vela, Xiomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficientes
Indicadores productivos
Ganancia de peso
Conversión alimenticia
Morbilidad y mortalidad
Cambio Climatico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNU_aeb750af9b7d600f12e7210f3a5f966c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7110
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernandez Delgado, Victor AlbertoValera Vela, Xiomar2024-05-27T18:03:11Z2024-05-27T18:03:11Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7110Mas info repositorio@unu.edu.peEl trabajo se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, Departamento de Ucayali, Perú, en una campaña de crianza de 42 días entre los meses de julio a setiembre. El objetivo fue “Evaluar el efecto de los Microorganismos Eficientes capturado (EMcap) y los Microorganismos Eficientes comercial (EMcom), suministrado en el agua de bebida versus la crianza convencional (Testigo), en indicadores productivos de pollos de carne”. Se utilizó un lote de 168 pollitos de la línea Cobb 500, bajo el diseño de Block Completamente al Azar (BCA) se distribuyeron en dos bloques (macho y hembra), tres tratamientos (T1= Testigo; T2=: EMcap y T3=: EMcom), cuatro submuestras por tratamiento dentro de cada bloque y 24 unidades experimentales; cada unidad experimental estuvo conformado por 7 pollitos; para el análisis estadístico se utilizó la prueba de contrastes ortogonales. Como resultados se obtuvieron: diferencias significativas entre bloques para el indicador Ganancia de Peso, Conversión Alimenticia y Consumo de Alimento, mientras que entre tratamientos no presentaron diferencias estadísticas, lográndose en promedio una Ganancia de Peso de 2 047,49 g, Conversión Alimenticia de 1,63 y Consumo de Alimento de 3 420,78 g. Para el indicador Morbilidad no se observaron pollos enfermos en toda la campaña, sin embargo, para el indicador mortalidad se registró 4 pollos muertos por estrés calórico en la séptima semana de crianza. Para el indicador Consumo de Agua se registró un promedio de 6 386,42 ml de consumo de agua por pollo. Para el indicador Costo – Beneficio los pollos con suministro de EM en el agua de bebida generaron menor inversión en alimentos y mayor utilidad económica en promedio de S/. 7.54 soles/pollo en comparación a los pollos sin suministro de EM de S/. 7.15 soles/pollospaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMicroorganismos eficientesIndicadores productivosGanancia de pesoConversión alimenticiaMorbilidad y mortalidadCambio Climaticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgronomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio Climatico00077580https://orcid.org/0000-0002-1492-089047966365811117Ramirez Chumbe, Carlos AlbertoCano Castillo, Elias FlorentinoPanduro Bartra, Roger Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2024_UNU_AGRONOMIA_2023_T_XIOMAR-VALERA.pdfapplication/pdf3863842https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7d99ed80-e70d-45e7-8dee-06c93734e382/downloaddd4655aff485ae223ce2405973baaf6fMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION - Xiomar Valera Vela.pdfapplication/pdf419478https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12c45d77-4c89-4ae0-a5cf-df5a542e3f07/downloadfa2a906225b98687fe9ff4aaf78e0b4aMD53TEXTB5_2024_UNU_AGRONOMIA_2023_T_XIOMAR-VALERA.pdf.txtB5_2024_UNU_AGRONOMIA_2023_T_XIOMAR-VALERA.pdf.txtExtracted texttext/plain119472https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/583eb56c-3bf8-4308-9176-33ed910fb65e/download3a4d1119d3b1cf2ee89741972ccde1f3MD5220.500.14621/7110oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/71102025-09-23 16:07:14.237https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
title Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
spellingShingle Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
Valera Vela, Xiomar
Microorganismos eficientes
Indicadores productivos
Ganancia de peso
Conversión alimenticia
Morbilidad y mortalidad
Cambio Climatico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
title_full Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
title_fullStr Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
title_sort Efecto de dos tipos de Microorganismos Eficientes (EM), en los principales indicadores productivos de pollos de carne en Pucallpa
author Valera Vela, Xiomar
author_facet Valera Vela, Xiomar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Delgado, Victor Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Vela, Xiomar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microorganismos eficientes
Indicadores productivos
Ganancia de peso
Conversión alimenticia
Morbilidad y mortalidad
Cambio Climatico
topic Microorganismos eficientes
Indicadores productivos
Ganancia de peso
Conversión alimenticia
Morbilidad y mortalidad
Cambio Climatico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T18:03:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T18:03:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7110
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7d99ed80-e70d-45e7-8dee-06c93734e382/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12c45d77-4c89-4ae0-a5cf-df5a542e3f07/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/583eb56c-3bf8-4308-9176-33ed910fb65e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd4655aff485ae223ce2405973baaf6f
fa2a906225b98687fe9ff4aaf78e0b4a
3a4d1119d3b1cf2ee89741972ccde1f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154783213846528
score 13.135056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).