Suplementación con microorganismos eficientes sobre algunos parámetros productivos en pollos cobb 500

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la suplementación con microorganismos eficientes sobre algunos parámetros productivos en pollos Cobb 500. Se utilizaron 800 pollos de la línea cobb 500 a los que se administraron diferentes dosis de microorganismos eficientes por litro de agua (ME...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Huamán, Gaby Plas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1251
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficientes
Pollos cobb 500
Ganancia de peso
Conversión alimenticia
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la suplementación con microorganismos eficientes sobre algunos parámetros productivos en pollos Cobb 500. Se utilizaron 800 pollos de la línea cobb 500 a los que se administraron diferentes dosis de microorganismos eficientes por litro de agua (ME/L agua), se distribuyeron en cuatro tratamientos; T1 (0.5ml), T2 (1 ml), T3 (1.5ml) y T4 Grupo control (sin microorganismos eficientes). Cada tratamiento tuvo 4 repeticiones y cada uno estuvo compuesto por 50 pollos, los cuales fueron pesados semanalmente por etapas: pre inicio, inicio, crecimiento y engorde. Para el análisis estadístico se utilizó diseño completamente al azar con prueba de Levene para homogeneidad de varianzas, análisis de varianza y la prueba de Tukey para la diferencia de medias. El estudio demostró que la ganancia de peso vivo diario (GPVD) alcanzó mayor efectividad en el T3=57.65±0.57(p<0.05) en comparación a los demás tratamientos con respecto a la conversión alimenticia se encontró como mejor resultado al T3=1.62 y T2=1.63 con diferencia significativa (p<0.05) en comparación a T1=1.65 y T4=1.64; en cuanto al porcentaje de mortalidad, en pre inicio se obtuvo alta incidencia de mortalidad en el T4 y T1 con 5 y 3% respectivamente, en etapa de inicio T2 y T4 con 0.5% de mortalidad, en etapa de crecimiento el T4 obtuvo el mayor porcentaje con 1.5% de mortalidad, en etapa de engorde el T2 con 4.5% de mortalidad. En conclusión, la suplementación con microorganismos eficientes utilizando dosis de 1 y 1.5 ml de ME/L de agua en pollos cobb 500, tuvo efectividad sobre la ganancia diaria de peso vivo, así como en la conversión alimenticia, sin embargo, presentó un porcentaje de mortalidad relativamente elevada con T3 y T4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).