Evaluación de la relación energía – proteína en las diferentes fases de desarrollo de pollos de carne en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENERGÍA-PROTEÍNA EN LAS DIFERENTES FASES DE DESARROLLO DE POLLOS DE CARNE EN PUCALLPA", fue realizado en las instalaciones de crianza propia del tesista, ubicado en el Jr. Haití Mz. C Lt. 3, en el distrito de Manantay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés calórico Conversión alimenticia Ganancia de peso Pollos parrilleros Aves |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENERGÍA-PROTEÍNA EN LAS DIFERENTES FASES DE DESARROLLO DE POLLOS DE CARNE EN PUCALLPA", fue realizado en las instalaciones de crianza propia del tesista, ubicado en el Jr. Haití Mz. C Lt. 3, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para los cuales, se estudió tratamientos constituidos por T1 (Alimento comercial inicio=28d, crecimiento=35d, acabado =42d), T2 (Alimento comercial inicio=35d, crecimiento=42d), T3 (Alimento comercial inicio=42d), y el Tratamiento Testigo (Alimentación tradicional inicio=21d, crecimiento=28d, acabado=42d), en las etapas de inicio, crecimiento y acabado así como se indicó, se utilizó un diseño completo al azar con 4 tratamientos, 3 repeticiones (con 10 pollos por repetición), concluyendo que el incremento de la ración alimenticia con mayor porcentaje de proteína si generaron diferencias significativas en la etapa de acabado con respecto al tratamiento testigo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).