Caracterización del control interno en la sub gerencia de contabilidad y finanzas de la Municipalidad Provincial De Padre Abad, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno en la sub gerencia de contabilidad y finanzas de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Machoa, Valery Jasmin, Melendez Torres, Yuridia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contabilidad y finanzas
Recursos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno en la sub gerencia de contabilidad y finanzas de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario a una población-muestra intencionada a 42 colaboradores, los resultados fueron: El 71.43% conoce la Ley del Control Interno. El 61.90% pone en práctica el principio de eficiencia del control interno, el 52.38% adopta el principio de eficacia del control interno, el 54.76% aplica el principio de economía, y responsabilidad, el 50% no pone en práctica el principio de transparencia. El 54.76% aplica el componente del control interno: Ambiente de control, actividades de control, el 52.38% aplica el componente monitoreo. El 59.52% conoce la Ley del Sistema Nacional de Contabilidad. El 66.67% aplica el principio de uniformidad en la Sub Gerencia de Contabilidad y Finanzas, el 57.14% adopta el principio de integridad, el 54.76% aplica el principio de oportunidad, el 64.29% aplica el principio de transparencia y el 66.67% aplica el principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).