Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autores: Béjar Diaz, Alexandra Estefania, Flores Amasifen, Marilink
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Depresión
Escolares
Redes sociales
Salud mental
Sintomatología
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNU_a894b133daff6c6ede21474f7421740a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7498
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Romero Chuquipiondo, José NeltonBéjar Diaz, Alexandra EstefaniaFlores Amasifen, Marilink2024-12-18T18:32:42Z2024-12-18T18:32:42Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7498Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación se propuso el objetivo general de determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024. Su metodología es de tipo básico, de nivel correlacional, de diseno no experimental y transversal, y de enfoque cuantitativo. La población fue de 207 escolares del 4° y 5° grado de secundaria, de la cual se extrajo 136 estudiantes por medio de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) y la Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds (EDAR). Los resultados evidencian que, 65.4% de los estudiantes presenta baja adicción a las redes sociales, por otro lado, 73.5% presenta sintomatología depresiva leve. Así mismo se halló asociación entre la sintomatología depresiva y los síntomas (p=.010; rho=.219) y nomofobia (p=.031; rho=.185) de la adicción a las redes sociales; mientras que no se halló relación con el uso social (p=.292) y rasgos frikis de la adicción a las redes sociales (p=.827). En conclusión, existe relación (p=.036; rho=.180) entre la adicción a las redes sociales y la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdicciónDepresiónEscolaresRedes socialesSalud mentalSintomatologíaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Pública06034576https://orcid.org/0000-0002-1321-453X7297446074372148313069Domínguez Palpa, Francisca AmarilisVega Montoya, YndolinaNoria Aliaga Victor Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2024_UNU_PSICOLOGIA_2024_T_ALEXANDRA-BEJAR_MARILINK-FLORES.pdfapplication/pdf4219495https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c28c518e-5591-4f26-b8f3-ca5275a609c2/download30ff53da190cc4a2dbe8b2bf6cde229eMD51AUTORIZACIONES_ESTEFANIA-MARILINK - Alexandra Estefania Béjar Diaz.pdfapplication/pdf3699272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca9f3b4d-b2dc-4e26-b24f-b5a1cd4cec4c/download6414d33d425a391ce6da706cc01a0c5fMD5220.500.14621/7498oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74982025-09-25 18:10:31.555https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
title Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
spellingShingle Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
Béjar Diaz, Alexandra Estefania
Adicción
Depresión
Escolares
Redes sociales
Salud mental
Sintomatología
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
title_full Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
title_fullStr Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
title_full_unstemmed Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
title_sort Adicción a las redes sociales y su relación con la sintomatología depresiva en escolares de la I.E. N°64035 Agropecuario, Callería-2024
author Béjar Diaz, Alexandra Estefania
author_facet Béjar Diaz, Alexandra Estefania
Flores Amasifen, Marilink
author_role author
author2 Flores Amasifen, Marilink
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Chuquipiondo, José Nelton
dc.contributor.author.fl_str_mv Béjar Diaz, Alexandra Estefania
Flores Amasifen, Marilink
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adicción
Depresión
Escolares
Redes sociales
Salud mental
Sintomatología
Salud Pública
topic Adicción
Depresión
Escolares
Redes sociales
Salud mental
Sintomatología
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T18:32:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T18:32:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7498
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c28c518e-5591-4f26-b8f3-ca5275a609c2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca9f3b4d-b2dc-4e26-b24f-b5a1cd4cec4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30ff53da190cc4a2dbe8b2bf6cde229e
6414d33d425a391ce6da706cc01a0c5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886429751672832
score 12.999528
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).