Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en Adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANOR

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANOR. La metodología fue de diseño no experimental, de corte trasversal y de alcance correlacional. Los instrumentos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Labajos, Yoli, Chiza Guerrero, Winy, Vidarte Monteza, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3799
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Sintomatología depresiva
Adolescentes
Estudiantes del nivel secundario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANOR. La metodología fue de diseño no experimental, de corte trasversal y de alcance correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Riesgo de Adicción adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) según Montserrat Peris, Carmen Maganto y Maite Garaigordobil, adaptada por los mismos autores de la realización de la prueba y la Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds (EDAR) según William Reynolds, en la versión adaptada por Ugarriza y Escurra, (2002). Los participantes fueron 200 estudiantes que sus edades oscilaban de 11 a 19 años. Los resultados indicaron una relación altamente significativa entre adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva, esto significa que, los adolescentes con mayor acceso y uso de las redes sociales mostrarán mayor sintomatología depresiva. Asimismo, se encontró relación altamente significativa entre sintomatología depresiva y las dimensiones de nomofobia (rho =.543, p = ,00), uso social (rho=.536, p = ,00) y síntomas adicción (rho=.591, p = ,00). Por otro lado, no se encontró relación significativa entre sintomatología depresiva y la dimensión rasgos frikis (rho =.355, p = ,231).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).