Sintomatología depresiva en mujeres víctimas de violencia de pareja, Pangoa 2025
Descripción del Articulo
La violencia en contra de las mujeres en contextos domésticos es un desafío social que afecta a muchas féminas en el Perú y a nivel mundial ; acarrea graves repercusiones en la salud física, emocional y psicológica, en donde la sintomatología depresiva es una de las consecuencias más frecuente y com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Violence Depresión Depression Mujeres Women Salud mental Mental health Sintomatología Symptomatology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La violencia en contra de las mujeres en contextos domésticos es un desafío social que afecta a muchas féminas en el Perú y a nivel mundial ; acarrea graves repercusiones en la salud física, emocional y psicológica, en donde la sintomatología depresiva es una de las consecuencias más frecuente y comunes en las víctimas y compromete su salud integral y calidad de vida. En Pangoa, al igual que en otras regiones las mujeres que han sufrido violencia doméstica enfrentan un contexto que no solo vulnera derechos; sino que también pone en riesgo la salud emocional , p or tal motivo esta investigación se prop one explicar la sintomatología depresiva en mujeres víctimas de violencia en contextos de pareja a través de una metodología básica, descriptiva con diseño no experimental - transversal. Está organizada en tres capítulos , en donde abordaremos la identificació n del problema en el primer apartado ; seguido del capítulo II con aproximaciones teórica y finalmente el diagnóstico del problema en el apartado III. Este estudio se sustenta en la necesidad de reconocer los indicadores sintomatológicos que genera la violencia de pareja ya que va a requerir una intervención especializada además de políticas públicas que promuevan el bienestar emocional de las víctimas c on abordajes integrales. Así también, se pretende visibilizar este problema ya que pese a ser ampliamente reconocido, aún la intervención es insuficiente en muchos lugares, como Pangoa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).