El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto ha sido determinar en qué medida el delito de defraudación tributaria tiene implicancias en la administración de los principales contribuyentes, en el que los hechos ilícitos son latentes en las operaciones mercantiles de los contribuyentes, que pueden com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mays, Jimmy Edinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defraudación tributaria
Delito tributario
Gestion
id RUNU_a734b39f2fb0856c93e788f575f0ee61
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4493
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Silva Mays, Jimmy Edinson2020-10-01T01:30:44Z2020-10-01T01:30:44Z201600000236TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4493La presente investigación tiene como objeto ha sido determinar en qué medida el delito de defraudación tributaria tiene implicancias en la administración de los principales contribuyentes, en el que los hechos ilícitos son latentes en las operaciones mercantiles de los contribuyentes, que pueden complicar en la gestión empresarial, que mucha veces puede comprometer a los gestores de las principales empresas con el objeto de minimizar sus obligaciones tributarias en el que utilizan artimañas y otros mecanismos ilegales. Por ello el objeto de la investigación es básico en el quehacer empresarial a fin de evitar las responsabilidades penales por una inadecuada gestión empresarial, en el que se utilicen herramientas gerenciales a fin de optimizar en el planeamiento, organización y dirección empresarial. La metodología planteada teniendo en cuenta desde su enfoque es descriptiva, ya que describe todos los hechos fenómenos de los delitos tributarios, las normas que la regulan y las tipologías de delitos tributarios, en el que realiza una correlación de la gestión o administración en los principales contribuyentes, para ello se ha tenido una población de principales contribuyentes, de las cuales se ha tomado en base a la fórmula de muestreo estadístico de 168 contribuyentes de principales empresas. De los datos propuestos se ha obtenido que el delito de defraudación tributaria si tiene implicancias en la gestión de las principales empresas, en el que de los resultados obtenidos se puede observar que la mayoría de la muestra señalaron que la defraudación tributaria es un problema que afecta la recaudación tributaria. Los contribuyentes utilizan actos ilegales sin contemplar las consecuencias por sus actos que están enmarcadas dentro de la esfera penal. El propósito de los defraudadores es la de minimizar el pago de sus impuestos directos e indirectos, que afecta tanto a la Administración Tributaria como a la gestión de las principales empresas por ello el resultado demuestra que un (56.55%) está de acuerdoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDefraudación tributariaDelito tributarioGestionEl delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Gestion empresarialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCiencias AdministrativasORIGINAL00000236TM_ADMINISTRACION.pdfapplication/pdf1217853https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2541afa9-824e-49ac-b95d-e5a34f4e57ee/download188f079e2d7efa6a8c45fb6545233a74MD51TEXT00000236TM_ADMINISTRACION.pdf.txt00000236TM_ADMINISTRACION.pdf.txtExtracted texttext/plain101608https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/222f7d14-b64d-4c19-9c8b-6e6fbb462b60/download8161fff7a9630bba8421c6af71909087MD5220.500.14621/4493oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44932020-10-07 03:39:30.658https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
title El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
spellingShingle El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
Silva Mays, Jimmy Edinson
Defraudación tributaria
Delito tributario
Gestion
title_short El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
title_full El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
title_fullStr El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
title_full_unstemmed El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
title_sort El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali
author Silva Mays, Jimmy Edinson
author_facet Silva Mays, Jimmy Edinson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Mays, Jimmy Edinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Defraudación tributaria
Delito tributario
Gestion
topic Defraudación tributaria
Delito tributario
Gestion
description La presente investigación tiene como objeto ha sido determinar en qué medida el delito de defraudación tributaria tiene implicancias en la administración de los principales contribuyentes, en el que los hechos ilícitos son latentes en las operaciones mercantiles de los contribuyentes, que pueden complicar en la gestión empresarial, que mucha veces puede comprometer a los gestores de las principales empresas con el objeto de minimizar sus obligaciones tributarias en el que utilizan artimañas y otros mecanismos ilegales. Por ello el objeto de la investigación es básico en el quehacer empresarial a fin de evitar las responsabilidades penales por una inadecuada gestión empresarial, en el que se utilicen herramientas gerenciales a fin de optimizar en el planeamiento, organización y dirección empresarial. La metodología planteada teniendo en cuenta desde su enfoque es descriptiva, ya que describe todos los hechos fenómenos de los delitos tributarios, las normas que la regulan y las tipologías de delitos tributarios, en el que realiza una correlación de la gestión o administración en los principales contribuyentes, para ello se ha tenido una población de principales contribuyentes, de las cuales se ha tomado en base a la fórmula de muestreo estadístico de 168 contribuyentes de principales empresas. De los datos propuestos se ha obtenido que el delito de defraudación tributaria si tiene implicancias en la gestión de las principales empresas, en el que de los resultados obtenidos se puede observar que la mayoría de la muestra señalaron que la defraudación tributaria es un problema que afecta la recaudación tributaria. Los contribuyentes utilizan actos ilegales sin contemplar las consecuencias por sus actos que están enmarcadas dentro de la esfera penal. El propósito de los defraudadores es la de minimizar el pago de sus impuestos directos e indirectos, que afecta tanto a la Administración Tributaria como a la gestión de las principales empresas por ello el resultado demuestra que un (56.55%) está de acuerdo
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 00000236TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4493
identifier_str_mv 00000236TM
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2541afa9-824e-49ac-b95d-e5a34f4e57ee/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/222f7d14-b64d-4c19-9c8b-6e6fbb462b60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 188f079e2d7efa6a8c45fb6545233a74
8161fff7a9630bba8421c6af71909087
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154776679120896
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).