Modelo de un sistema de gestión ambiental escolar y su influencia en las aptitudes y actitudes ambientales en la Institución Educativa Rural Integrada Inicial N°634 - Primaria N° 64722 El Triunfo, distrito de Yarinacocha, región Ucayali, 2018
Descripción del Articulo
La gran mayoría de las Instituciones Educativas Rurales en Ucayali, no cuentan con servicios básicos de saneamiento, recojo de residuos sólidos de manera diaria y tampoco con herramientas que les permitan desarrollar una gestión ambiental con la finalidad de remediar sus problemas ambientales. Por l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Recurso hídrico Recurso energético Residuos sólidos Política ambiental Cultura ambiental Aptitudes Actitudes |
Sumario: | La gran mayoría de las Instituciones Educativas Rurales en Ucayali, no cuentan con servicios básicos de saneamiento, recojo de residuos sólidos de manera diaria y tampoco con herramientas que les permitan desarrollar una gestión ambiental con la finalidad de remediar sus problemas ambientales. Por lo que se diseñó un modelo de Sistema de Gestión Ambiental Escolar tomando en cuenta una Institución Educativa Rural perteneciente al distrito de Yarinacocha, la cual presentaba problemas ambientales asociados con la inadecuada gestión de residuos sólidos, inadecuada gestión del recurso hídrico y del recurso energético eléctrico, sumado a ello una carente cultura ambiental, involucrando a estudiantes, docentes y padres de familia del nivel inicial y nivel primario de educación básica regular, mediante la introducción de una política ambiental alimentada por talleres teóricos para fortalecer sus conocimientos en materia ambiental y talleres prácticos como planes de manejo para mejorar sus problemas ambientales; obteniendo un cambio socio ambiental entre los involucrados, denotando una cultura ambiental. Quedando demostrada de esta manera la eficiencia de este modelo de Sistema de Gestión Ambiental Escolar en la transformación de una realidad en cuanto a las aptitudes y actitudes ambientales de la comunidad educativa de la Institución Educativa Rural Integrada Inicial N° 634 – Primaria N° 64722 “El Triunfo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).