Factores socioeconómicos, ambientales y situación del abastecimiento de agua para consumo humano en el Centro Poblado de Accaso del distrito de Pilcuyo Puno

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar la situación actual del abastecimiento de agua para consumo doméstico. Se planteó como hipótesis: Los factores socioeconómicos y ambientales tienen influencia diferenciada en la situación del abastecimiento de agua para consumo humano en el Centro Pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaiña Flores, Joffre Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9548
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio Ambiente
Recursos Hídricos
Ordenamiento territorial y medio ambiente
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar la situación actual del abastecimiento de agua para consumo doméstico. Se planteó como hipótesis: Los factores socioeconómicos y ambientales tienen influencia diferenciada en la situación del abastecimiento de agua para consumo humano en el Centro Poblado de Accaso del distrito de Pilcuyo de la Región Puno; se desarrolló en el marco de los métodos cuantitativos, se ha utilizado la técnica de encuesta y cuestionario estructurado y para la valoración económica el método de valoración contingente utilizando los modelos de regresión Logit y Probit, y la disposición a pagar se ha estimado utilizando el paquete econométrico Limdep 8.0. Los resultados fueron: Los factores sociales y económicos son independiente de la situación del abastecimiento de agua para consumo humano, a excepción de la variable estado civil, que no es independiente de la variable objeto de investigación; se ha identificado la predominancia de situación civil de casado el 45,2 % y convivientes el 35,7 % de jefes de familia que en conjunto representa al 80,9 % de los jefes de familia. Mediante los modelos probabilísticos de Logit y Probit se ha estimado la disposición a pagar (DAP) medio de S/. 4.7398 soles y la población estimado es de 152 habitantes y hace un total de S/. 720.4496 soles de valor agregado la cual es equivalente de $. 255.464 dólares americanos, el monto estimado es aporte de los pobladores del centro poblado, en forma voluntaria, fondo que servirá para la implementación del plan de gestión de agua potable; los resultados del análisis físico, químico y microbiológico evidencian que, el 37,5 % de los pozos familiares se encuentran dentro de los lmp cuyo valor es de 0 ml, aptos para el consumo humano; el 62,5 % de los pozos resultan no aptos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).