Exportación Completada — 

Efecto de tres niveles de temperaturas de secado en la concentración de antioxidantes y contenido de polifenoles totales presentes en hojas de guanábana (Annona muricata), Pucallpa, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a latitud Sur 8°23’48,11”, longitud Oeste 74°35’10,93° y altitud de 154 msnm. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres diferentes temperaturas de secado en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Marin, Erika Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guanábana
Polifenoles
Antioxidantes
Annona muricata
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a latitud Sur 8°23’48,11”, longitud Oeste 74°35’10,93° y altitud de 154 msnm. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres diferentes temperaturas de secado en la concentración de antioxidantes y contenido de polifenoles totales en hojas de guanábana (Annona muricata), mediante un diseño completamente al azar (DCA) a un nivel de significancia del 5%, teniendo como tratamientos de estudio: T1: Secado a 45°C, T2: Secado a 50°C, T3: Secado a 55°C. Las unidades experimentales se realizaron con hojas de guanábana recolectadas del fundo “Rosita” – Shirambari, ubicado en el distrito de Yarinacocha –Pucallpa, estas fueron seleccionadas y lavadas para su posterior secado a diferentes temperaturas (45°C, 50°C, 55°C). Todos los tratamientos fueron sometidos a análisis de contenido de polifenoles, actividad antioxidante y análisis fisicoquímico (pH, humedad, ceniza). En la evaluación de los tratamientos se encontró diferencias estadísticas significativas (p≤0,05), por lo que se aplicó la prueba de comparación múltiple de Tukey (α=0.05); siendo T1: Secado a 45°C el mejor tratamiento ya que presento mayor capacidad antioxidante con respecto al radical DPPH con 0.022g mM TEAC/ 100 muestra seca, mayor contenido de polifenoles con valores de 2.207g g EAG/ 100 g muestra seca, degradándose a medida que la temperatura de secado aumenta y presento mejores características fisicoquímicas pH 5.29, humedad 9.38 y cenizas 6.36.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).