Extracción y cuantificación de polifenoles totales de las hojas de guanábana (Annona muricata)

Descripción del Articulo

Ésta tesis tiene como objetivo evaluar los efectos de las soluciones de extracción en el contenido polifenoles totales de las hojas de guanábana (Annona muricata), para lo cual se obtuvo hojas secas de guanábana provenientes de la provincia de Pichanaki – Departamento de Junín. La que se sometió a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porta Mazgo, Jim Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hojas de guanábana
Fenólicos totales
Annona muricata
Ácido gálico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Ésta tesis tiene como objetivo evaluar los efectos de las soluciones de extracción en el contenido polifenoles totales de las hojas de guanábana (Annona muricata), para lo cual se obtuvo hojas secas de guanábana provenientes de la provincia de Pichanaki – Departamento de Junín. La que se sometió a molienda presentando un índice de finura de 2,584 y una humedad de 4.805 %. La harina de hoja de guanábana se sometió a una operación de extracción solido –liquido utilizando metanol al 80%, acetona al 75%, acetona: metanol (50:50) y agua destilada en una relación 1:20 (Harina: Solvente). Las diferentes muestras se maceraron por 24 horas a temperatura de refrigeración encontrándose variación estadística (p<0.05) en el rendimiento de extracción de compuestos fenólicos, el mayor rendimiento se obtuvo con la solución de extracción metanol al 80% con 372,972 mg de ácido gálico/100 g de muestra y el mínimo contenido de compuestos fenólicos se obtuvo con la solución de extracción agua destilada con un 6,731 mg de ácido gálico/100 g de muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).