Exportación Completada — 

Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es el diseño de una red de caminos con el fin de realizar un plan de manejo forestal en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya) utilizando Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), ArcGIS 10.5 y Global Positioning System (GPS). El área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alama Calderon, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo forestal
Arcgis
Divisoria de cuenca
GPS
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es el diseño de una red de caminos con el fin de realizar un plan de manejo forestal en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya) utilizando Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), ArcGIS 10.5 y Global Positioning System (GPS). El área del CICFOR - Macuya es de 2 469.70 ha, ubicado en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco El punto de inicio de los caminos forestales se encuentra en el campamento central (9 019 150 mN y 499 010 mE), localizado en el lindero norte y el término en la garita Sanango (9 012 700 mN y 499 960 mE), localizado en el lindero sur. El trabajo de campo se realizó en el año 2016. La investigación se clasifica como tipo no experimental, exploratorio. La población está constituida por todos los caminos posibles que se pueden diseñar en el área del bosque CICFOR - Macuya y la muestra quedó compuesta por los caminos principales, secundarios y de aprovisionamiento diseñados siguiendo la línea divisoria de cuencas, con el menor cruce de quebradas. La metodología empleada consistió en el geoprocesamiento de los datos del Google Earth, SRTM y de GPS, con los programas informáticos Global Mapper, ArcGIS 10.5, gps y AutoCAD, para diseñar los mapas de curvas de nivel, red de drenaje, microcuencas, distribución de parcelas y de caminos forestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).