Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación es el diseño de una red de caminos con el fin de realizar un plan de manejo forestal en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya) utilizando Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), ArcGIS 10.5 y Global Positioning System (GPS). El área de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3814 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3814 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manejo forestal Arcgis Divisoria de cuenca GPS | 
| id | RUNU_9f4c1f48a99ac457498e42e81ac3a624 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3814 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Velásquez De la Cruz, FernandoAlama Calderon, Cesar Augusto2018-12-27T19:08:09Z2018-12-27T19:08:09Z2018000003313Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3814El objetivo de esta investigación es el diseño de una red de caminos con el fin de realizar un plan de manejo forestal en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya) utilizando Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), ArcGIS 10.5 y Global Positioning System (GPS). El área del CICFOR - Macuya es de 2 469.70 ha, ubicado en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco El punto de inicio de los caminos forestales se encuentra en el campamento central (9 019 150 mN y 499 010 mE), localizado en el lindero norte y el término en la garita Sanango (9 012 700 mN y 499 960 mE), localizado en el lindero sur. El trabajo de campo se realizó en el año 2016. La investigación se clasifica como tipo no experimental, exploratorio. La población está constituida por todos los caminos posibles que se pueden diseñar en el área del bosque CICFOR - Macuya y la muestra quedó compuesta por los caminos principales, secundarios y de aprovisionamiento diseñados siguiendo la línea divisoria de cuencas, con el menor cruce de quebradas. La metodología empleada consistió en el geoprocesamiento de los datos del Google Earth, SRTM y de GPS, con los programas informáticos Global Mapper, ArcGIS 10.5, gps y AutoCAD, para diseñar los mapas de curvas de nivel, red de drenaje, microcuencas, distribución de parcelas y de caminos forestales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUManejo forestalArcgisDivisoria de cuencaGPSDiseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalORIGINAL000003313T.pdfCódigo en bibliotecaapplication/pdf4884097https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/afe7b27d-bd63-4814-b1a8-6c2ed8278944/download4bb729a74f3baff099eea7e7ec2e89adMD51TEXT000003313T.pdf.txt000003313T.pdf.txtExtracted texttext/plain67295https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2c0caa50-e54a-4756-83d9-7a95fd8dc5e3/download94ca6fa4ce71b77b8f0185dcc23158f4MD5220.500.14621/3814oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38142022-05-13 15:08:25.331https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| title | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| spellingShingle | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS Alama Calderon, Cesar Augusto Manejo forestal Arcgis Divisoria de cuenca GPS | 
| title_short | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| title_full | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| title_fullStr | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| title_full_unstemmed | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| title_sort | Diseño de una red de caminos con fines de realizar un plan de manejo forestal del CICFOR – Macuya con SRTM, Arcgis 10.5 y GPS | 
| author | Alama Calderon, Cesar Augusto | 
| author_facet | Alama Calderon, Cesar Augusto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Velásquez De la Cruz, Fernando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Alama Calderon, Cesar Augusto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Manejo forestal Arcgis Divisoria de cuenca GPS | 
| topic | Manejo forestal Arcgis Divisoria de cuenca GPS | 
| description | El objetivo de esta investigación es el diseño de una red de caminos con el fin de realizar un plan de manejo forestal en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya) utilizando Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), ArcGIS 10.5 y Global Positioning System (GPS). El área del CICFOR - Macuya es de 2 469.70 ha, ubicado en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco El punto de inicio de los caminos forestales se encuentra en el campamento central (9 019 150 mN y 499 010 mE), localizado en el lindero norte y el término en la garita Sanango (9 012 700 mN y 499 960 mE), localizado en el lindero sur. El trabajo de campo se realizó en el año 2016. La investigación se clasifica como tipo no experimental, exploratorio. La población está constituida por todos los caminos posibles que se pueden diseñar en el área del bosque CICFOR - Macuya y la muestra quedó compuesta por los caminos principales, secundarios y de aprovisionamiento diseñados siguiendo la línea divisoria de cuencas, con el menor cruce de quebradas. La metodología empleada consistió en el geoprocesamiento de los datos del Google Earth, SRTM y de GPS, con los programas informáticos Global Mapper, ArcGIS 10.5, gps y AutoCAD, para diseñar los mapas de curvas de nivel, red de drenaje, microcuencas, distribución de parcelas y de caminos forestales. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-12-27T19:08:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-12-27T19:08:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 000003313T | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3814 | 
| identifier_str_mv | 000003313T | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3814 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/afe7b27d-bd63-4814-b1a8-6c2ed8278944/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2c0caa50-e54a-4756-83d9-7a95fd8dc5e3/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4bb729a74f3baff099eea7e7ec2e89ad 94ca6fa4ce71b77b8f0185dcc23158f4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154753271758848 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            