Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006

Descripción del Articulo

El Ministerio de Salud con la finalidad de mejorar la atención en los servicios de control prenatal establece normas que regulan la calidad de atención. El estudio de diseño no experimental, tipo descriptivo – correlacional de corte transversal, se realizó con la base de datos del “Monitoreo del cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bardales, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Control prenatal
Atención de pacientes
Maternidad
id RUNU_9e4d278c8d23b722604085ddccd8c131
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2078
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Elespuro Najar, Teresa de JesúsRamos Bardales, Carlos Alberto2016-08-26T03:20:05Z2016-08-26T03:20:05Z200900000143Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2078El Ministerio de Salud con la finalidad de mejorar la atención en los servicios de control prenatal establece normas que regulan la calidad de atención. El estudio de diseño no experimental, tipo descriptivo – correlacional de corte transversal, se realizó con la base de datos del “Monitoreo del cumplimiento de normas de atención en salud reproductiva y atención materna 2006”, con el propósito de reconocer el nivel de cumplimiento de normas de atención prenatal por parte del personal de salud, identificar factores de la usuaria, proveedor y del establecimiento que influyen en el cumplimiento de normas para una atención de calidad en los servicios de control prenatal. Para el análisis de los daros la muestra quedo constituida por 14 establecimientos de salud. Entre los hallazgos tenemos: El 38.3% de usuarias cumplen el número de controles mínimos establecidos por norma para una atención de calidad, el 90% de las usuarias refiere que el trato recibido es buena, en base al puntaje de los indicadores de calidad procedimiento e información la percepción es de mediana calidad. En los proveedores de salud un 92.9% son obstetras cuya condición laboral es contratado, 42.9% no cuentan con programación para control prenatal. El 50% de proveedores percibe mediana calidad de atención en base al puntaje de indicadores. En los establecimientos de salud 71.4% acuden a los puestos de salud, el 85.7% no cuenta con servicio de psicoprofilaxis, y el 57.2% no cuenta con el equipo mínimo de control prenatal. Se concluyó que los factores: número de control prenatal, mes de embarazo, tipo de proveedor, condición laboral, tiempo que labora en el servicio, tipo de establecimiento y equipo mínimo de atención, influye significativamente en la calidad de atención, además la percepción de las usuarias y proveedores de salud es de mediana calidad, lo que evidencia la necesidad de mejoramiento continuo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad de atenciónControl prenatalAtención de pacientesMaternidadFactores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL00000143T.pdf00000143T.pdfResumenapplication/pdf365433https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86ad036e-0f42-46c0-9575-85259fdcb380/download14998b2a3e331c92602f2affa1068dbbMD5300000143T.pdfapplication/pdf2797117https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c1c50379-9f54-4ee5-88c0-8f3289c153a5/download44672f85984f148810d28071b98f8567MD51TEXT00000143T.pdf.txt00000143T.pdf.txtExtracted texttext/plain133991https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/77eb1307-03df-45ea-a65c-0a1bc64957fc/download3da5619e9102a87b073f7c3ace4f3a1bMD5220.500.14621/2078oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20782022-05-13 15:12:07.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
title Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
spellingShingle Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
Ramos Bardales, Carlos Alberto
Calidad de atención
Control prenatal
Atención de pacientes
Maternidad
title_short Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
title_full Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
title_fullStr Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
title_full_unstemmed Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
title_sort Factores de las usuarias, proveedores y establecimiento y su relación con la calidad en los servicios de control prenatal en la región de Ucayali – 2006
author Ramos Bardales, Carlos Alberto
author_facet Ramos Bardales, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elespuro Najar, Teresa de Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Bardales, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención
Control prenatal
Atención de pacientes
Maternidad
topic Calidad de atención
Control prenatal
Atención de pacientes
Maternidad
description El Ministerio de Salud con la finalidad de mejorar la atención en los servicios de control prenatal establece normas que regulan la calidad de atención. El estudio de diseño no experimental, tipo descriptivo – correlacional de corte transversal, se realizó con la base de datos del “Monitoreo del cumplimiento de normas de atención en salud reproductiva y atención materna 2006”, con el propósito de reconocer el nivel de cumplimiento de normas de atención prenatal por parte del personal de salud, identificar factores de la usuaria, proveedor y del establecimiento que influyen en el cumplimiento de normas para una atención de calidad en los servicios de control prenatal. Para el análisis de los daros la muestra quedo constituida por 14 establecimientos de salud. Entre los hallazgos tenemos: El 38.3% de usuarias cumplen el número de controles mínimos establecidos por norma para una atención de calidad, el 90% de las usuarias refiere que el trato recibido es buena, en base al puntaje de los indicadores de calidad procedimiento e información la percepción es de mediana calidad. En los proveedores de salud un 92.9% son obstetras cuya condición laboral es contratado, 42.9% no cuentan con programación para control prenatal. El 50% de proveedores percibe mediana calidad de atención en base al puntaje de indicadores. En los establecimientos de salud 71.4% acuden a los puestos de salud, el 85.7% no cuenta con servicio de psicoprofilaxis, y el 57.2% no cuenta con el equipo mínimo de control prenatal. Se concluyó que los factores: número de control prenatal, mes de embarazo, tipo de proveedor, condición laboral, tiempo que labora en el servicio, tipo de establecimiento y equipo mínimo de atención, influye significativamente en la calidad de atención, además la percepción de las usuarias y proveedores de salud es de mediana calidad, lo que evidencia la necesidad de mejoramiento continuo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 00000143T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2078
identifier_str_mv 00000143T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86ad036e-0f42-46c0-9575-85259fdcb380/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c1c50379-9f54-4ee5-88c0-8f3289c153a5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/77eb1307-03df-45ea-a65c-0a1bc64957fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14998b2a3e331c92602f2affa1068dbb
44672f85984f148810d28071b98f8567
3da5619e9102a87b073f7c3ace4f3a1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886542504001536
score 13.380661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).