La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla la figura típica la Usurpación Agravada y su Implicancia en la Propiedad Privada en el Distrito de Manantay durante el Periodo 2016-2017, incorporada al Código Penal mediante Ley N° 30076. En este contexto, se analiza el referido tipo penal la luz de los principi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Invasiones Tráficos de tierras Usurpacion |
id |
RUNU_98bb35b59472d5a831d3ac8ba36b1aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4453 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Morote Mescua, Jesús AlcibiadesQuispe Flores, Maria IsabelRomero Diaz, KattyRucoba Rubio, Luis Enrique2020-10-01T01:30:34Z2020-10-01T01:30:34Z2019000004075Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4453La presente investigación desarrolla la figura típica la Usurpación Agravada y su Implicancia en la Propiedad Privada en el Distrito de Manantay durante el Periodo 2016-2017, incorporada al Código Penal mediante Ley N° 30076. En este contexto, se analiza el referido tipo penal la luz de los principios rectores de Derecho Penal, tratando de identificar de qué manera se ven vulnerados por la nueva conducta prevista en el Artículo 202° inciso 4 del Código Penal Peruano. El informe final de investigación se encuentra dividido en cinco partes. La primera se encarga de abordar los aspectos formales, tales como la motivación, antecedentes, justificación, problema, hipótesis, objetivos, así como los destacando en éste seis capítulos importantes, que exponen los siguientes tópicos: aspectos referenciales, el delito de usurpación inmobiliaria en el Perú, los principios que limitan el poder punitivo del Estado, la usurpación clandestina como nueva modalidad típica, y la protección extrapenal del patrimonio inmobiliario. Tomando como base las antes mencionadas, se presentan el marco metodológico, resultados y su discusión en la parte tres. En la parte cuatro se analizan los resultados, en los que se contrastan los resultados de nuestra causa. Las importantes conclusiones y recomendaciones de la investigación se desarrollan en la parte cincoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInvasionesTráficos de tierrasUsurpacionLa usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoORIGINAL000004075T_DERECHO.pdfapplication/pdf3927464https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6463d813-f5b6-4ae4-97c8-265cbeffd15f/download2c3f495c8681075e706b7d806460f2aeMD51TEXT000004075T_DERECHO.pdf.txt000004075T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain239225https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8cb7f9b-c31a-41ac-81b4-661e9cf195e0/download12cbe2b0ed0484dfa86ab45e481c13f7MD5220.500.14621/4453oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44532022-05-13 15:14:39.324https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
title |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
spellingShingle |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 Quispe Flores, Maria Isabel Invasiones Tráficos de tierras Usurpacion |
title_short |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
title_full |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
title_fullStr |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
title_full_unstemmed |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
title_sort |
La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017 |
author |
Quispe Flores, Maria Isabel |
author_facet |
Quispe Flores, Maria Isabel Romero Diaz, Katty Rucoba Rubio, Luis Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Romero Diaz, Katty Rucoba Rubio, Luis Enrique |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morote Mescua, Jesús Alcibiades |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Flores, Maria Isabel Romero Diaz, Katty Rucoba Rubio, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Invasiones Tráficos de tierras Usurpacion |
topic |
Invasiones Tráficos de tierras Usurpacion |
description |
La presente investigación desarrolla la figura típica la Usurpación Agravada y su Implicancia en la Propiedad Privada en el Distrito de Manantay durante el Periodo 2016-2017, incorporada al Código Penal mediante Ley N° 30076. En este contexto, se analiza el referido tipo penal la luz de los principios rectores de Derecho Penal, tratando de identificar de qué manera se ven vulnerados por la nueva conducta prevista en el Artículo 202° inciso 4 del Código Penal Peruano. El informe final de investigación se encuentra dividido en cinco partes. La primera se encarga de abordar los aspectos formales, tales como la motivación, antecedentes, justificación, problema, hipótesis, objetivos, así como los destacando en éste seis capítulos importantes, que exponen los siguientes tópicos: aspectos referenciales, el delito de usurpación inmobiliaria en el Perú, los principios que limitan el poder punitivo del Estado, la usurpación clandestina como nueva modalidad típica, y la protección extrapenal del patrimonio inmobiliario. Tomando como base las antes mencionadas, se presentan el marco metodológico, resultados y su discusión en la parte tres. En la parte cuatro se analizan los resultados, en los que se contrastan los resultados de nuestra causa. Las importantes conclusiones y recomendaciones de la investigación se desarrollan en la parte cinco |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-01T01:30:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-01T01:30:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000004075T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4453 |
identifier_str_mv |
000004075T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4453 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6463d813-f5b6-4ae4-97c8-265cbeffd15f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8cb7f9b-c31a-41ac-81b4-661e9cf195e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c3f495c8681075e706b7d806460f2ae 12cbe2b0ed0484dfa86ab45e481c13f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720146653708288 |
score |
12.660138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).