Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Influencia de la capacidad económica del demando en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019”, tuvo como finalidad saber la determinación del quantum de alimentos que utilizaba la Juez de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urraca Arenales, Brucce Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad económica
Quantum de alimentos
Criterio
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id RUNU_93bf4cba9f779ba30fcb3a5ece1866bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4852
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
title Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
spellingShingle Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
Urraca Arenales, Brucce Manuel
Capacidad económica
Quantum de alimentos
Criterio
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
title_full Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
title_fullStr Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
title_full_unstemmed Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
title_sort Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019
author Urraca Arenales, Brucce Manuel
author_facet Urraca Arenales, Brucce Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Leveau, Rubén Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Urraca Arenales, Brucce Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad económica
Quantum de alimentos
Criterio
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
topic Capacidad económica
Quantum de alimentos
Criterio
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description El presente trabajo de investigación denominado “Influencia de la capacidad económica del demando en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019”, tuvo como finalidad saber la determinación del quantum de alimentos que utilizaba la Juez del Segundo Juzgado de Paz letrado, cuando un demandado por alimentos tiene un trabajo en específico. Para ello se utilizó un tipo de investigación no experimental, con un diseño documental y explicativo, teniendo una muestra de 50 expedientes de alimentos y 30 profesionales del derecho, quienes opinarán respecto de las variables de estudio, capacidad económica y quantum de alimentos. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizó la ficha de análisis documental sobre los 50 expedientes de alimento; y la ficha de encuesta sobre los 30 profesionales del derecho. Se obtuvo múltiples conclusiones, entre las que se destaca que en el sector privado la mayoría de demandados por alimentos son trabajadores independientes, teniendo un total de 44% (suma de otros independientes y motocarristas). Mientras que en el sector público la mayoría de demandados son los Policías o miembros integrantes de las Fuerzas Armadas con un 12%. Del estudio de los expedientes, se pudo observar los criterios legales y extralegales que se toman en cuenta para la determinación del quantum de los alimentos. Debido a que no todos los demandados tienen el mismo trabajo, las pensiones varían de acuerdo a la capacidad económica del obligado a cumplirlas.En ese sentido la capacidad económica del demandado representado por el trabajo que realiza, se puede dividir en dos grandes grupos: trabajadores dependientes y trabajadores independientes. Dentro del grupo de los trabajadores dependientes encontramos a todos aquellos que tienen una estabilidad económica, percibiendo mensualmente un sueldo a través de su boleta de pago. Cabe resaltar que esta estabilidad existe tanto en el sector público como en el sector privado. En este grupo no existe mucha dificultad para determinar la capacidad económica.Dentro del grupo de los trabajadores independientes encontramos a todos aquellos que no tienen ingresos económicos estables, sus ingresos dependen directamente de su propia productividad. Aquí pertenecen las personas que viven del día a día hasta los más grandes empresarios. En este grupo si existe dificultad para determinar la capacidad económica. Sin perjuicio de ello, el juez puede utilizar lo establecido en el tercer párrafo del artículo 481 del código civil, para brindar un juicio de valor superficial sobre las pruebas aportadas y establecer el quantum de alimentos, siendo esto de obligatorio cumplimiento para el demandado. No se puede dilatar el proceso de alimentos argumentando la falta de probanza sobre determinados aspectos, que ameriten el desarrollo de pericias o actos procesales que importen demasiado tiempo, puesto que se estaría desnaturalizando la celeridad del desarrollo de este proceso. Esto encuentra su amparo en el principio del interés superior del niño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4852
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a049627f-4fc3-4172-be8d-d53d4b4fcd31/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/477b940b-c9e1-4a9d-a949-a49f93cbf896/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cdda5f7e230bdeb661c296127576d26
9f409ead6c9e62f47740919e2ee0db00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617810186076160
spelling Cerna Leveau, Rubén AdolfoUrraca Arenales, Brucce Manuel2021-07-05T06:30:49Z2021-07-05T06:30:49Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4852El presente trabajo de investigación denominado “Influencia de la capacidad económica del demando en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019”, tuvo como finalidad saber la determinación del quantum de alimentos que utilizaba la Juez del Segundo Juzgado de Paz letrado, cuando un demandado por alimentos tiene un trabajo en específico. Para ello se utilizó un tipo de investigación no experimental, con un diseño documental y explicativo, teniendo una muestra de 50 expedientes de alimentos y 30 profesionales del derecho, quienes opinarán respecto de las variables de estudio, capacidad económica y quantum de alimentos. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizó la ficha de análisis documental sobre los 50 expedientes de alimento; y la ficha de encuesta sobre los 30 profesionales del derecho. Se obtuvo múltiples conclusiones, entre las que se destaca que en el sector privado la mayoría de demandados por alimentos son trabajadores independientes, teniendo un total de 44% (suma de otros independientes y motocarristas). Mientras que en el sector público la mayoría de demandados son los Policías o miembros integrantes de las Fuerzas Armadas con un 12%. Del estudio de los expedientes, se pudo observar los criterios legales y extralegales que se toman en cuenta para la determinación del quantum de los alimentos. Debido a que no todos los demandados tienen el mismo trabajo, las pensiones varían de acuerdo a la capacidad económica del obligado a cumplirlas.En ese sentido la capacidad económica del demandado representado por el trabajo que realiza, se puede dividir en dos grandes grupos: trabajadores dependientes y trabajadores independientes. Dentro del grupo de los trabajadores dependientes encontramos a todos aquellos que tienen una estabilidad económica, percibiendo mensualmente un sueldo a través de su boleta de pago. Cabe resaltar que esta estabilidad existe tanto en el sector público como en el sector privado. En este grupo no existe mucha dificultad para determinar la capacidad económica.Dentro del grupo de los trabajadores independientes encontramos a todos aquellos que no tienen ingresos económicos estables, sus ingresos dependen directamente de su propia productividad. Aquí pertenecen las personas que viven del día a día hasta los más grandes empresarios. En este grupo si existe dificultad para determinar la capacidad económica. Sin perjuicio de ello, el juez puede utilizar lo establecido en el tercer párrafo del artículo 481 del código civil, para brindar un juicio de valor superficial sobre las pruebas aportadas y establecer el quantum de alimentos, siendo esto de obligatorio cumplimiento para el demandado. No se puede dilatar el proceso de alimentos argumentando la falta de probanza sobre determinados aspectos, que ameriten el desarrollo de pericias o actos procesales que importen demasiado tiempo, puesto que se estaría desnaturalizando la celeridad del desarrollo de este proceso. Esto encuentra su amparo en el principio del interés superior del niño.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCapacidad económicaQuantum de alimentosCriterioDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Influencia de la capacidad económica del demandado en el quantum de los alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo durante el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social9907765https://orcid.org/0000-0002-7846-539971350765421056Núnez Terreros, Juan ArquímedesSantillan Tuesta, Joel OrlandoLeveau Pezo, Lizandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_DERECHO_2021_T_BRUCCE-URRACA-ARENALES.pdfapplication/pdf4355174https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a049627f-4fc3-4172-be8d-d53d4b4fcd31/download3cdda5f7e230bdeb661c296127576d26MD51TEXTUNU_DERECHO_2021_T_BRUCCE-URRACA-ARENALES.pdf.txtUNU_DERECHO_2021_T_BRUCCE-URRACA-ARENALES.pdf.txtExtracted texttext/plain191097https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/477b940b-c9e1-4a9d-a949-a49f93cbf896/download9f409ead6c9e62f47740919e2ee0db00MD5220.500.14621/4852oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48522022-05-13 15:14:37.071https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.390123
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).