Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el distrito de Manantay Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, iniciándose en el mes de Setiembre del 2014 y finalizando en el mes de Diciembre del 2014; cuyo objetivo fue determinar la calidad del aire por material Particulado (PM 10) en una vía pavimentada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Gomez, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Aire
Monitoreo ambiental
id RUNU_8cdb316cc4862ade7c67fc258dc3ac01
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2238
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Panduro Pisco, GroberSoto Gomez, Jairo2016-08-26T03:24:15Z2016-08-26T03:24:15Z2015000002080Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2238La investigación se desarrolló en el distrito de Manantay Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, iniciándose en el mes de Setiembre del 2014 y finalizando en el mes de Diciembre del 2014; cuyo objetivo fue determinar la calidad del aire por material Particulado (PM 10) en una vía pavimentada y una vía no pavimentada (enripiado), mediante un monitoreo de la calidad de aire para determinar el nivel de concentración de material particulado. El método utilizado fue el método de análisis gravímetro el cual consiste en la separación y posterior pesada, de un elemento o compuesto de composición química conocida. Los resultados preliminares fueron sometidos a cálculos respectivos para la determinación de Material Particulado menores de 10 micrones, según indica el Protocolo Nacional de la Calidad de Aire. En la vía sin pavimentar se obtuvo un promedio de 453.68 ¡Jg/m3 de material particulado (PM1 0), mientras que para la vía pavimentada se obtuvo en promedio, 444.80 µg/m^3 de material Particulado (PM10). En conclusión, ambos resultados muestran que las vías monitoreadas se encuentran en estado de alerta de PM 10 de "URGENCIA" por cuanto superan los estándares de calidad de aire que es de 150 µg/m^3 de material Particulado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUContaminación ambientalAireMonitoreo ambientalDeterminación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002080T.pdfapplication/pdf3096829https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3ab0368-0f1e-4bf0-9949-1aba5013a419/downloadf4d2168b106359b343406843311468aeMD51TEXT000002080T.pdf.txt000002080T.pdf.txtExtracted texttext/plain128886https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/32bcd5b1-436c-4149-a030-f2606fdc3cd3/downloade60a7f667f383c8f309a8903b5080db9MD5220.500.14621/2238oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22382022-05-13 15:08:19.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
title Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
spellingShingle Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
Soto Gomez, Jairo
Contaminación ambiental
Aire
Monitoreo ambiental
title_short Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
title_full Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
title_fullStr Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
title_full_unstemmed Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
title_sort Determinación de la calidad del aire por material particulado (Pm 10), en una vía pavimentada (Av. Antonio Maya de Brito) y una vía no pavimentada (av. Colonización) en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo - Ucayali
author Soto Gomez, Jairo
author_facet Soto Gomez, Jairo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Pisco, Grober
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Gomez, Jairo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Aire
Monitoreo ambiental
topic Contaminación ambiental
Aire
Monitoreo ambiental
description La investigación se desarrolló en el distrito de Manantay Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, iniciándose en el mes de Setiembre del 2014 y finalizando en el mes de Diciembre del 2014; cuyo objetivo fue determinar la calidad del aire por material Particulado (PM 10) en una vía pavimentada y una vía no pavimentada (enripiado), mediante un monitoreo de la calidad de aire para determinar el nivel de concentración de material particulado. El método utilizado fue el método de análisis gravímetro el cual consiste en la separación y posterior pesada, de un elemento o compuesto de composición química conocida. Los resultados preliminares fueron sometidos a cálculos respectivos para la determinación de Material Particulado menores de 10 micrones, según indica el Protocolo Nacional de la Calidad de Aire. En la vía sin pavimentar se obtuvo un promedio de 453.68 ¡Jg/m3 de material particulado (PM1 0), mientras que para la vía pavimentada se obtuvo en promedio, 444.80 µg/m^3 de material Particulado (PM10). En conclusión, ambos resultados muestran que las vías monitoreadas se encuentran en estado de alerta de PM 10 de "URGENCIA" por cuanto superan los estándares de calidad de aire que es de 150 µg/m^3 de material Particulado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002080T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2238
identifier_str_mv 000002080T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3ab0368-0f1e-4bf0-9949-1aba5013a419/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/32bcd5b1-436c-4149-a030-f2606fdc3cd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4d2168b106359b343406843311468ae
e60a7f667f383c8f309a8903b5080db9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520591405809664
score 13.379756
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).