Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Diseñar un camino Forestal con impacto reducido en el CICFOR – Macuya tramo Batan 2 - Pacal de aproximadamente 5 km. Para esto se utilizó el método comparativo, mediante el cual se comparó el trazo de un camino forestal, utilizando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cambero Ramos, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centroides
Arcgis
Caminos forestales
id RUNU_8c79b826dea00e9694bbc3a3b7011c4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3817
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Velásquez de la Cruz, FernandoAmasifuen Lozano, GeicelitoCambero Ramos, Jose Carlos2018-12-27T19:08:11Z2018-12-27T19:08:11Z2018000003319Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3817El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Diseñar un camino Forestal con impacto reducido en el CICFOR – Macuya tramo Batan 2 - Pacal de aproximadamente 5 km. Para esto se utilizó el método comparativo, mediante el cual se comparó el trazo de un camino forestal, utilizando el modelo de elevación digital del SRTM, bajado de internet con el software Global Mapper 16.0 y procesados con el software ArcGIS 10.1, con los datos obtenidos en el campo por medio de un GPS Garmin 60 CSx. La población estuvo constituida por todos los puntos de coordenadas X, Y, Z correspondientes al área del CICFOR – Macuya con un pixel de 30 metros aproximadamente y la muestra estuvo constituida por todos los puntos tomados para el diseño del camino forestal en el CICFOR – Macuya, cada punto está constituido por las coordenadas X, Y, Z. Los instrumentos de recolección de datos en la fase de campo fueron: GPS, brújula, libreta de campo, lapicero y cámara fotográfica, en la fase de gabinete fueron: Formato de evaluación, Libreta de apuntes, ordenador portátil, Software ArcGis 10.1, Software Global Mapper 16.0. Los resultados ponen en evidencias que para minimizar el impacto del diseño de un camino forestal se tienen que usar mapas derivados del DEM del SRTM, y software sofisticado como el Global Mapper 16.0 y el ArcGIS 10.1, para poder así evitar el cruce de los drenajes naturales, pendientes pronunciadas y suelos inestables, permitiendo que la red de drenaje sea fluida. Para el replanteo del trazo digital del camino forestal en el campo se tiene que utilizar un GPS Garmin 60CSX para tomar los puntos más altos y comparar con los centroides generados por las curvas de nivel obtenidos del SRTM. El cuadrado medio del error radial (RSME) de las coordenadas del camino forestal en estudio es de 36.49 metros con un intervalo de confianza de 7.51, del atributo Z (altura) es de 16.74 metros con un intervalo de confianza de 1.73, ambos a un nivel de confianza de 95%; con pendiente promedio del 3.85% obtenidos con el SRTM y 6.47% obtenido con el GPS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCentroidesArcgisCaminos forestalesDiseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalORIGINAL000003319T.pdfCódigo en bibliotecaapplication/pdf4401915https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e8f7e79-86df-4c89-8c8d-827e1cc449c0/download7dfa465029048dbeab7db8f9c7dc48e3MD51TEXT000003319T.pdf.txt000003319T.pdf.txtExtracted texttext/plain65060https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f40a96c4-1628-488e-97f4-cf80bfc99c11/download779c4178f8a387aa3e9005971f03eaf4MD5220.500.14621/3817oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38172022-05-13 15:08:25.696https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
title Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
spellingShingle Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
Cambero Ramos, Jose Carlos
Centroides
Arcgis
Caminos forestales
title_short Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
title_full Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
title_fullStr Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
title_full_unstemmed Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
title_sort Diseño de un camino forestal con impacto reducido en el CICFOR - Macuya tramo Batan 2 - Pacal, de aproximadamente 5 km. en el departamento de Huánuco, provincia de Puerto Inca, distrito de Tournavista
author Cambero Ramos, Jose Carlos
author_facet Cambero Ramos, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez de la Cruz, Fernando
Amasifuen Lozano, Geicelito
dc.contributor.author.fl_str_mv Cambero Ramos, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centroides
Arcgis
Caminos forestales
topic Centroides
Arcgis
Caminos forestales
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Diseñar un camino Forestal con impacto reducido en el CICFOR – Macuya tramo Batan 2 - Pacal de aproximadamente 5 km. Para esto se utilizó el método comparativo, mediante el cual se comparó el trazo de un camino forestal, utilizando el modelo de elevación digital del SRTM, bajado de internet con el software Global Mapper 16.0 y procesados con el software ArcGIS 10.1, con los datos obtenidos en el campo por medio de un GPS Garmin 60 CSx. La población estuvo constituida por todos los puntos de coordenadas X, Y, Z correspondientes al área del CICFOR – Macuya con un pixel de 30 metros aproximadamente y la muestra estuvo constituida por todos los puntos tomados para el diseño del camino forestal en el CICFOR – Macuya, cada punto está constituido por las coordenadas X, Y, Z. Los instrumentos de recolección de datos en la fase de campo fueron: GPS, brújula, libreta de campo, lapicero y cámara fotográfica, en la fase de gabinete fueron: Formato de evaluación, Libreta de apuntes, ordenador portátil, Software ArcGis 10.1, Software Global Mapper 16.0. Los resultados ponen en evidencias que para minimizar el impacto del diseño de un camino forestal se tienen que usar mapas derivados del DEM del SRTM, y software sofisticado como el Global Mapper 16.0 y el ArcGIS 10.1, para poder así evitar el cruce de los drenajes naturales, pendientes pronunciadas y suelos inestables, permitiendo que la red de drenaje sea fluida. Para el replanteo del trazo digital del camino forestal en el campo se tiene que utilizar un GPS Garmin 60CSX para tomar los puntos más altos y comparar con los centroides generados por las curvas de nivel obtenidos del SRTM. El cuadrado medio del error radial (RSME) de las coordenadas del camino forestal en estudio es de 36.49 metros con un intervalo de confianza de 7.51, del atributo Z (altura) es de 16.74 metros con un intervalo de confianza de 1.73, ambos a un nivel de confianza de 95%; con pendiente promedio del 3.85% obtenidos con el SRTM y 6.47% obtenido con el GPS.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-27T19:08:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-27T19:08:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003319T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3817
identifier_str_mv 000003319T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e8f7e79-86df-4c89-8c8d-827e1cc449c0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f40a96c4-1628-488e-97f4-cf80bfc99c11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dfa465029048dbeab7db8f9c7dc48e3
779c4178f8a387aa3e9005971f03eaf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349671005650944
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).