Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad incurable que lleva al paciente a depender de hemodiálisis para su sobrevivencia afectando su estado físico, emocional y social, deteriorando su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida de los pacientes en hem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis Enfermedad renal crónica Calidad de vida |
id |
RUNU_8bfa5cf42fd42e48e6bb06cfe4c95d57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3520 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ciudad Fernández, Luis EnriqueGonzales Rengifo, Gabriel2018-07-03T15:51:27Z2018-07-03T15:51:27Z2018MEDICINA-2018-GabrielGonzaleshttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3520Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad incurable que lleva al paciente a depender de hemodiálisis para su sobrevivencia afectando su estado físico, emocional y social, deteriorando su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo analítico, descriptivo, transversal; se evaluó a 89 de 116 pacientes en hemodiálisis que se atendieron en el Hospital III Iquitos - EsSalud, entre julio a diciembre, 2017, se aplicó un cuestionario tipo Likert aplicado y validado en los estudios de Escobar y Alarcón; con una confiabilidad del 92% a través de la Prueba Alfa de Crombach. El cuestionario presenta 3 dimensiones, físico (7 premisas), psicológica (7 premisas) y social (6 premisas), lo que determina un nivel de calidad mala (20 - 23), regular (24-36) y buena (37-60). Resultados: Se evaluaron a 89 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis atendidos en el Hospital III Iquitos, el 41.6% (37) tienen entre los 60 a 69 años de edad, el 66.3% (59) del sexo masculino; el 71.9% (64) con educación secundaria y el 76.4% (68) tienen entre 12 a 24 meses de tratamiento. El 49.4% (44) de los pacientes en hemodiálisis tiene un regular nivel de su dimensión física; el 37.1% (33) de los pacientes en hemodiálisis tiene un buen nivel de su dimensión psicológica de calidad de vida, y el 34.8% (31) tiene un mal nivel de su dimensión social de calidad de vida, el 68.5% (61) tienen un regular nivel de calidad de vida, el 19.1% (17) tiene un buen nivel de calidad de vida y el 12.4% (11) tienen un mal nivel de calidad de vida. El mejor nivel de la calidad de vida en los pacientes en hemodiálisis fue a mayor tiempo de tratamiento (p=0.011). Conclusión: Los pacientes enfermos renales que se encuentran en hemodiálisis presentan una regular calidad de vida siendo su dimensión social y física lo más afectado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHemodiálisisEnfermedad renal crónicaCalidad de vidaCalidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003075T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf72235https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/55bfa298-e2cd-46c0-98d0-a5906fd99c60/downloadd28aa12aed6b0efafe122658d3e39480MD51TEXTMEDICINA-2018-GabrielGonzales-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-GabrielGonzales-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain7647https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/85cbaaa9-eee6-4fa8-a82d-458c875e1049/downloadae9e32bd928e099260a61865442f7987MD52000003075T.pdf.txt000003075T.pdf.txtExtracted texttext/plain7647https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/84860d8d-e408-4b44-96b7-bbd0e48de8ec/downloadae9e32bd928e099260a61865442f7987MD5320.500.14621/3520oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35202022-05-13 15:06:17.026https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
title |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
spellingShingle |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 Gonzales Rengifo, Gabriel Hemodiálisis Enfermedad renal crónica Calidad de vida |
title_short |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
title_full |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
title_fullStr |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
title_sort |
Calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017 |
author |
Gonzales Rengifo, Gabriel |
author_facet |
Gonzales Rengifo, Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ciudad Fernández, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Rengifo, Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hemodiálisis Enfermedad renal crónica Calidad de vida |
topic |
Hemodiálisis Enfermedad renal crónica Calidad de vida |
description |
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad incurable que lleva al paciente a depender de hemodiálisis para su sobrevivencia afectando su estado físico, emocional y social, deteriorando su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital III Iquitos - EsSalud, de julio a diciembre del año 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo analítico, descriptivo, transversal; se evaluó a 89 de 116 pacientes en hemodiálisis que se atendieron en el Hospital III Iquitos - EsSalud, entre julio a diciembre, 2017, se aplicó un cuestionario tipo Likert aplicado y validado en los estudios de Escobar y Alarcón; con una confiabilidad del 92% a través de la Prueba Alfa de Crombach. El cuestionario presenta 3 dimensiones, físico (7 premisas), psicológica (7 premisas) y social (6 premisas), lo que determina un nivel de calidad mala (20 - 23), regular (24-36) y buena (37-60). Resultados: Se evaluaron a 89 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis atendidos en el Hospital III Iquitos, el 41.6% (37) tienen entre los 60 a 69 años de edad, el 66.3% (59) del sexo masculino; el 71.9% (64) con educación secundaria y el 76.4% (68) tienen entre 12 a 24 meses de tratamiento. El 49.4% (44) de los pacientes en hemodiálisis tiene un regular nivel de su dimensión física; el 37.1% (33) de los pacientes en hemodiálisis tiene un buen nivel de su dimensión psicológica de calidad de vida, y el 34.8% (31) tiene un mal nivel de su dimensión social de calidad de vida, el 68.5% (61) tienen un regular nivel de calidad de vida, el 19.1% (17) tiene un buen nivel de calidad de vida y el 12.4% (11) tienen un mal nivel de calidad de vida. El mejor nivel de la calidad de vida en los pacientes en hemodiálisis fue a mayor tiempo de tratamiento (p=0.011). Conclusión: Los pacientes enfermos renales que se encuentran en hemodiálisis presentan una regular calidad de vida siendo su dimensión social y física lo más afectado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-GabrielGonzales |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3520 |
identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-GabrielGonzales |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3520 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/55bfa298-e2cd-46c0-98d0-a5906fd99c60/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/85cbaaa9-eee6-4fa8-a82d-458c875e1049/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/84860d8d-e408-4b44-96b7-bbd0e48de8ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d28aa12aed6b0efafe122658d3e39480 ae9e32bd928e099260a61865442f7987 ae9e32bd928e099260a61865442f7987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721037669629952 |
score |
12.660673 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).