Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa

Descripción del Articulo

El sector forestal en Pucallpa experimenta síntomas de una deficiencia de manejo de información de producción forestal que den soporte a mecanismos de cadena de custodia dentro de los procesos de primera transformación de la industria forestal, por ello se ve amenazado sus intereses de incrementar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Morales, Cayo Nemias, Laulate Panduro, Cristhian, Palomino Bullon, Jorge Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
Industria forestal
Certificación forestal
id RUNU_8bb80fa496b73797966ebe6b12c52313
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3594
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Hilario Rivas, Jorge LuisDaza Morales, Cayo NemiasLaulate Panduro, CristhianPalomino Bullon, Jorge Israel2018-07-08T17:13:44Z2018-07-08T17:13:44Z2016000002946Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3594El sector forestal en Pucallpa experimenta síntomas de una deficiencia de manejo de información de producción forestal que den soporte a mecanismos de cadena de custodia dentro de los procesos de primera transformación de la industria forestal, por ello se ve amenazado sus intereses de incrementar las ventas, pues la demanda mundial de madera cada vez más exige que los productos de la madera sean certificados. La gestión forestal económicamente viable implica que las operaciones forestales se estructuren y se administren de manera que sean suficientemente rentables, sin que los beneficios económicos se generen a expensas del recurso forestal, del ecosistema o de las comunidades afectadas; un certificado FSC garantizaría esto. Teniendo esta expectativa del sector de la industria forestal en continuar mejorando sus procesos y adaptarse a los mecanismos de cadena de custodia para que en algún momento se pueda contar con un Certificado de la FSC; pero que sus procesos actuales de gestión de información no permiten aun adaptarlos; existe la necesidad de contar con una herramienta que apoye sus procesos industriales en la generación de información de producción forestal orientado a la trazabilidad para poder garantizar los mecanismos de cadena de custodia; el presente proyecto se presenta como aquella herramienta y lo más importante, el mecanismo para que sea sostenible en el tiempo junto a los actores de su entorno y al acceso de tecnología cambiante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTrazabilidadIndustria forestalCertificación forestalModelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalSistemasORIGINAL000002946T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf278836https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c88eac7-e0c4-4e87-80db-aa4f1fc24e1f/download7d80ee62ec53789d91f4445db26c4354MD51TEXTSISTEMAS-2016-CAYODAZA-RESUMEN.pdf.txtSISTEMAS-2016-CAYODAZA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4561https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24073009-521f-4dd0-884a-b12bc8185ab6/download305d0fb954e5be7dc016d81ae1725d4eMD52000002946T.pdf.txt000002946T.pdf.txtExtracted texttext/plain4561https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/214f46b7-030d-4fc6-a31e-d10200775031/download305d0fb954e5be7dc016d81ae1725d4eMD5320.500.14621/3594oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35942021-07-28 20:49:32.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
title Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
spellingShingle Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
Daza Morales, Cayo Nemias
Trazabilidad
Industria forestal
Certificación forestal
title_short Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
title_full Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
title_fullStr Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
title_full_unstemmed Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
title_sort Modelo de negocio de trazabilidad en los procesos de gestión de información en la industria de primera transformación de la madera en los aserraderos de Pucallpa
author Daza Morales, Cayo Nemias
author_facet Daza Morales, Cayo Nemias
Laulate Panduro, Cristhian
Palomino Bullon, Jorge Israel
author_role author
author2 Laulate Panduro, Cristhian
Palomino Bullon, Jorge Israel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilario Rivas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Morales, Cayo Nemias
Laulate Panduro, Cristhian
Palomino Bullon, Jorge Israel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trazabilidad
Industria forestal
Certificación forestal
topic Trazabilidad
Industria forestal
Certificación forestal
description El sector forestal en Pucallpa experimenta síntomas de una deficiencia de manejo de información de producción forestal que den soporte a mecanismos de cadena de custodia dentro de los procesos de primera transformación de la industria forestal, por ello se ve amenazado sus intereses de incrementar las ventas, pues la demanda mundial de madera cada vez más exige que los productos de la madera sean certificados. La gestión forestal económicamente viable implica que las operaciones forestales se estructuren y se administren de manera que sean suficientemente rentables, sin que los beneficios económicos se generen a expensas del recurso forestal, del ecosistema o de las comunidades afectadas; un certificado FSC garantizaría esto. Teniendo esta expectativa del sector de la industria forestal en continuar mejorando sus procesos y adaptarse a los mecanismos de cadena de custodia para que en algún momento se pueda contar con un Certificado de la FSC; pero que sus procesos actuales de gestión de información no permiten aun adaptarlos; existe la necesidad de contar con una herramienta que apoye sus procesos industriales en la generación de información de producción forestal orientado a la trazabilidad para poder garantizar los mecanismos de cadena de custodia; el presente proyecto se presenta como aquella herramienta y lo más importante, el mecanismo para que sea sostenible en el tiempo junto a los actores de su entorno y al acceso de tecnología cambiante.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002946T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3594
identifier_str_mv 000002946T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c88eac7-e0c4-4e87-80db-aa4f1fc24e1f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24073009-521f-4dd0-884a-b12bc8185ab6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/214f46b7-030d-4fc6-a31e-d10200775031/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d80ee62ec53789d91f4445db26c4354
305d0fb954e5be7dc016d81ae1725d4e
305d0fb954e5be7dc016d81ae1725d4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349514838081536
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).