Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se desarrolló en el sector de la Divisoria, ubicado en el km. 207 de la Carretera Federico Basadre, distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, región de Ucayali, se seleccionaron tres parcelas de café, para realizar el trabajo de investigación titulado “Densidad pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Castagne, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoparásitos
Nematodo
Pratylenchus
Helicotylenchus
Meloidogyne
Longidorus
Radopholus y Criconemoides
Coffea arábica
Café
id RUNU_81fb7c20f856113ca9e02161a31e632c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4101
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Sanchez Marticorena, ElielJara Castagne, Juan Carlos2019-09-20T14:38:31Z2019-09-20T14:38:31Z2018000003758Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4101El presente trabajo de tesis se desarrolló en el sector de la Divisoria, ubicado en el km. 207 de la Carretera Federico Basadre, distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, región de Ucayali, se seleccionaron tres parcelas de café, para realizar el trabajo de investigación titulado “Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del café (Coffea arábica L.) en el sector de “La Divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali”, el cual se desarrolló entre los meses de mayo y agosto del 2017. Las parcelas fueron georreferenciadas, procediéndose a realizar los muestreos nematológico respectivos, tomándose muestras de suelo y de tejido vegetal (raíces) en cada una de ellas; las muestras se trasladaron a laboratorio de Fitopatología de la UNU, donde se realizaron los análisis nematológico propuestos, conteo de individuos y la identificación de géneros de nematodos fitopatógenos más predominante y la estimación de los daños; los datos obtenidos se analizaron con un Diseño Completo al Azar, a un nivel de confianza de 95% y una prueba de promedios de Tukey. Los resultados nos muestran los géneros y sus poblaciones respectivas, los cuales son: del género Pratylenchus, en la primera evaluación osciló desde 6 a 19.66 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo entre 2.66 a 12 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Helicotylenchus, en la primera evaluación la población osciló desde 9.66 a 12.66 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo desde 2.66 a 25 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Meloidogyne en la primera evaluación no se observó poblaciones, en la segunda evaluación, la población oscilo desde 2 a 9 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Longidorus, en la primera evaluación, la población oscilo entre 0.66 a 7 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo entre 0 a 10 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Radopholus en la primera evaluación se observó una población desde 3.66 a 10 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación, no se observó población. Para el género Criconemoides en la primera evaluación no se observó poblaciones y en la segunda evaluación la población oscilo desde 0 a 7.66 nematodos/100 cm3 suelo, y finalmente, para la estimación de daños, en las diferentes parcelas evaluadas, se demuestra que la presencia de agallas se encontró grados de 1 a 3 y para las lesiones en raíces, se encontró grados de 3 a 4.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFitoparásitosNematodoPratylenchusHelicotylenchusMeloidogyneLongidorusRadopholus y CriconemoidesCoffea arábicaCaféDensidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasAgronomía000995180000-0003-4739-2163ORIGINAL000003758T_AGRONOMIA.pdfapplication/pdf2989958https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe138f27-eca1-4706-b232-56020de3f2be/download492909076455603be3e3d91e9e723922MD51TEXT000003758T_AGRONOMIA.pdf.txt000003758T_AGRONOMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain109227https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bfcc502f-b903-4569-a8d1-2d22bd933040/download0e2b42213532716cb42563b1ebfacbb7MD5220.500.14621/4101oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41012022-04-25 19:09:40.105https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
title Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
spellingShingle Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
Jara Castagne, Juan Carlos
Fitoparásitos
Nematodo
Pratylenchus
Helicotylenchus
Meloidogyne
Longidorus
Radopholus y Criconemoides
Coffea arábica
Café
title_short Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
title_full Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
title_fullStr Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
title_full_unstemmed Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
title_sort Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del Café (Coffea arábica l.), en el sector de la divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali
author Jara Castagne, Juan Carlos
author_facet Jara Castagne, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Marticorena, Eliel
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Castagne, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitoparásitos
Nematodo
Pratylenchus
Helicotylenchus
Meloidogyne
Longidorus
Radopholus y Criconemoides
Coffea arábica
Café
topic Fitoparásitos
Nematodo
Pratylenchus
Helicotylenchus
Meloidogyne
Longidorus
Radopholus y Criconemoides
Coffea arábica
Café
description El presente trabajo de tesis se desarrolló en el sector de la Divisoria, ubicado en el km. 207 de la Carretera Federico Basadre, distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, región de Ucayali, se seleccionaron tres parcelas de café, para realizar el trabajo de investigación titulado “Densidad poblacional e identificación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del café (Coffea arábica L.) en el sector de “La Divisoria, provincia de Padre Abad, Ucayali”, el cual se desarrolló entre los meses de mayo y agosto del 2017. Las parcelas fueron georreferenciadas, procediéndose a realizar los muestreos nematológico respectivos, tomándose muestras de suelo y de tejido vegetal (raíces) en cada una de ellas; las muestras se trasladaron a laboratorio de Fitopatología de la UNU, donde se realizaron los análisis nematológico propuestos, conteo de individuos y la identificación de géneros de nematodos fitopatógenos más predominante y la estimación de los daños; los datos obtenidos se analizaron con un Diseño Completo al Azar, a un nivel de confianza de 95% y una prueba de promedios de Tukey. Los resultados nos muestran los géneros y sus poblaciones respectivas, los cuales son: del género Pratylenchus, en la primera evaluación osciló desde 6 a 19.66 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo entre 2.66 a 12 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Helicotylenchus, en la primera evaluación la población osciló desde 9.66 a 12.66 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo desde 2.66 a 25 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Meloidogyne en la primera evaluación no se observó poblaciones, en la segunda evaluación, la población oscilo desde 2 a 9 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Longidorus, en la primera evaluación, la población oscilo entre 0.66 a 7 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación la población oscilo entre 0 a 10 nematodos/100 cm3 suelo. Para el género Radopholus en la primera evaluación se observó una población desde 3.66 a 10 nematodos/100 cm3 suelo y para la segunda evaluación, no se observó población. Para el género Criconemoides en la primera evaluación no se observó poblaciones y en la segunda evaluación la población oscilo desde 0 a 7.66 nematodos/100 cm3 suelo, y finalmente, para la estimación de daños, en las diferentes parcelas evaluadas, se demuestra que la presencia de agallas se encontró grados de 1 a 3 y para las lesiones en raíces, se encontró grados de 3 a 4.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-20T14:38:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-20T14:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003758T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4101
identifier_str_mv 000003758T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4101
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe138f27-eca1-4706-b232-56020de3f2be/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bfcc502f-b903-4569-a8d1-2d22bd933040/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 492909076455603be3e3d91e9e723922
0e2b42213532716cb42563b1ebfacbb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349855240454144
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).