Densidad poblacional y determinación de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de vid (Vitis vinífera L.) en el Medio Piura – Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de estudiar la densidad poblacional y determinación de nematodos asociados a Vitis vinífera L. (Vitaceae) a 30cm de profundidad del suelo en cuatro lotes de la empresa Agroexportadora El Pedregal S.A., Piura. Muestras de suelo y raíces fueron colectadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4143 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | nematodo fitoparásito Meloidogyne Pratylenchus Helicotylenchus Rotylenchulus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de estudiar la densidad poblacional y determinación de nematodos asociados a Vitis vinífera L. (Vitaceae) a 30cm de profundidad del suelo en cuatro lotes de la empresa Agroexportadora El Pedregal S.A., Piura. Muestras de suelo y raíces fueron colectadas por dos meses, en cada uno de los lotes, y fueron procesadas en el Laboratorio de Control biológico de la empresa mencionada. El estudio revelo la presencia de cuatro géneros de nematodos fitófagos, a saber: Meloidogyne, Pratylenchus, Helicotylenchus , y Rotylenchulus. La mayor densidad poblacional de nematodos se presentó en dos géneros: Meloidogyne con poblaciones de 370 a 380 individuos/ 100 cm3 de suelo, y Pratylenchus con poblaciones de 180 y 168 individuos / 100 cm3 de suelo. El género Meloidogyne sobrepasó los umbrales económicos afectando el desarrollo y producción de uva, evidenciando daño en las raíces de las plantas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).