Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi en vivero y campo definitivo, considerándose dos fases; una fase de vivero y una fase de campo. La fase de campo se realizó de agosto a diciembre del 2007 en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mego, Krystel Clarissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meloidogyne
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Viveros agrícolas
Parasitismo
id RUNU_7f955ae47f70fdea358158d14240d05a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2094
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Calle Serrano, Celso AlbertoRojas Mego, Krystel Clarissa2016-08-26T03:20:07Z2016-08-26T03:20:07Z2010000001546Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2094El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi en vivero y campo definitivo, considerándose dos fases; una fase de vivero y una fase de campo. La fase de campo se realizó de agosto a diciembre del 2007 en un campo experimental, con plantas de dos años de establecidas y en producción, perteneciente a la empresa Sotomayor, Dávila y Araujo Inversiones Amazónicas ubicada en el km 25 de la carretera Federico Basadre margen derecho. En este campo se establecieron dos parcelas experimentales, encontrando mayor densidad poblacional de Meloidogyne en la parcela 2, con una máxima de 220 J2/100 gr de suelo en el mes de agosto y un rendimiento de 10 kg. De los datos mensuales obtenidos por parcela se realizó el análisis de regresión múltiple para las variables densidad y cosecha, el cual no mostró diferencias significativas; sin embargo los rendimientos promedio de las parcelas 1 y 2 fue de 392 y 404 kg/ha/año, siendo estos rendimientos inferiores al rendimiento de 2547 kg/ha/año de una parcela referencial sin ataque de Meloidogyne y con óptimas condiciones de suelo. La fase de vivero se realizó de junio a noviembre del 2008 en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana ubicado en el km 12.400 de la carretera Federico Basadre; donde se evaluó el efecto de 5 densidades iniciales de Melodiogyne sobre el crecimiento de plantas de sacha inchi: T1 (0 J2/100 gr de suelo), T2 (25 J2/100 gr de suelo) T3 (50 J2/100 gr de suelo), T4 (75 J2/100 gr de suelo) y T5 (100 J2/100 gr de suelo). Las variables resultantes fueron: altura de planta, peso fresco foliar, diámetro de tallo y porcentaje de materia seca en índice de nodulación. A los dos meses de evaluación, el análisis de variancia determinó diferencias altamente significativas en cada una de las variables resultantes, mostrándose mejor respuesta en el T1 (Altura =137,94 cm), y quedando en último lugar el T4 (Altura = 49,61 cm) y el T5 (Altura = 51,78 cm) con valores inferiores al T1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMeloidogyneSacha inchiPlukenetia volubilisViveros agrícolasParasitismoEfecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000001546T.pdf000001546T.pdfResumenapplication/pdf211218https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7ed7d58-e0d3-4aa7-acac-8d8f873dd8a0/downloada813c3f47e6aeaaa656f5d3eda0e994aMD53000001546T.pdfapplication/pdf2557721https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/662facf8-c4c2-4aec-96d1-2804fcf84924/download20a4264664daca554bd59cc82e41b961MD51TEXT000001546T.pdf.txt000001546T.pdf.txtExtracted texttext/plain121886https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0ee19dc8-3eb5-466c-8aa9-f2834f2b9885/download2a5652c8198876c24b4959cced3e4ac4MD5220.500.14621/2094oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20942022-04-25 19:09:24.332https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
title Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
spellingShingle Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
Rojas Mego, Krystel Clarissa
Meloidogyne
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Viveros agrícolas
Parasitismo
title_short Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
title_full Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
title_fullStr Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
title_full_unstemmed Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
title_sort Efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en vivero y campo definitivo, Pucallpa - Perú
author Rojas Mego, Krystel Clarissa
author_facet Rojas Mego, Krystel Clarissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Serrano, Celso Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Mego, Krystel Clarissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Meloidogyne
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Viveros agrícolas
Parasitismo
topic Meloidogyne
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Viveros agrícolas
Parasitismo
description El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la densidad poblacional de Meloidogyne en plantas de sacha inchi en vivero y campo definitivo, considerándose dos fases; una fase de vivero y una fase de campo. La fase de campo se realizó de agosto a diciembre del 2007 en un campo experimental, con plantas de dos años de establecidas y en producción, perteneciente a la empresa Sotomayor, Dávila y Araujo Inversiones Amazónicas ubicada en el km 25 de la carretera Federico Basadre margen derecho. En este campo se establecieron dos parcelas experimentales, encontrando mayor densidad poblacional de Meloidogyne en la parcela 2, con una máxima de 220 J2/100 gr de suelo en el mes de agosto y un rendimiento de 10 kg. De los datos mensuales obtenidos por parcela se realizó el análisis de regresión múltiple para las variables densidad y cosecha, el cual no mostró diferencias significativas; sin embargo los rendimientos promedio de las parcelas 1 y 2 fue de 392 y 404 kg/ha/año, siendo estos rendimientos inferiores al rendimiento de 2547 kg/ha/año de una parcela referencial sin ataque de Meloidogyne y con óptimas condiciones de suelo. La fase de vivero se realizó de junio a noviembre del 2008 en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana ubicado en el km 12.400 de la carretera Federico Basadre; donde se evaluó el efecto de 5 densidades iniciales de Melodiogyne sobre el crecimiento de plantas de sacha inchi: T1 (0 J2/100 gr de suelo), T2 (25 J2/100 gr de suelo) T3 (50 J2/100 gr de suelo), T4 (75 J2/100 gr de suelo) y T5 (100 J2/100 gr de suelo). Las variables resultantes fueron: altura de planta, peso fresco foliar, diámetro de tallo y porcentaje de materia seca en índice de nodulación. A los dos meses de evaluación, el análisis de variancia determinó diferencias altamente significativas en cada una de las variables resultantes, mostrándose mejor respuesta en el T1 (Altura =137,94 cm), y quedando en último lugar el T4 (Altura = 49,61 cm) y el T5 (Altura = 51,78 cm) con valores inferiores al T1.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001546T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2094
identifier_str_mv 000001546T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7ed7d58-e0d3-4aa7-acac-8d8f873dd8a0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/662facf8-c4c2-4aec-96d1-2804fcf84924/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0ee19dc8-3eb5-466c-8aa9-f2834f2b9885/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a813c3f47e6aeaaa656f5d3eda0e994a
20a4264664daca554bd59cc82e41b961
2a5652c8198876c24b4959cced3e4ac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349841538711552
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).