Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios

Descripción del Articulo

La actividad maderera en el departamento de Madre de Dios, es una de las actividades de mayor importancia, por que constituye la fuente principal de ingresos de la población y contribuye directa e indirectamente el beneficio de casi el 60 % de PEA. La actividad extractiva maderera en Madre de Dios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Lozano, Alipse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad forestal
Deforestación
Industria forestal
Descripción
Sumario:La actividad maderera en el departamento de Madre de Dios, es una de las actividades de mayor importancia, por que constituye la fuente principal de ingresos de la población y contribuye directa e indirectamente el beneficio de casi el 60 % de PEA. La actividad extractiva maderera en Madre de Dios, es realizada por pequeños y/o medianos extractores, llamados así por su capacidad productiva, técnica y económica. Esta actividad se considera casi no rentable, por que muchas veces las inversiones no son recuperadas tendiendo a perdidas, lo que hace recurrir a los "habilitadores", para emprender la tarea extractiva, por desconocer los costos de inversiones en cada operación, si hablamos en términos económicos, esto es un gran problema y la parte medular a solucionar. La Dirección General Forestal y Fauna (1988), indica que de una hectárea de bosque húmedo tropical, se extrae solo el 3 % de la madera, que significa 5 m3 y de un árbol solo el 15% del volumen es aprovechado, hecho que evidencia que la actividad forestal en su conjunto dejan muchas perdidas; en consecuencia los bosques van perdiendo su valor por la extracción selectiva y consideramos como problema al aprovechamiento por carecer de tecnología apropiada, desconociendo los costos que implican cada tarea y/o fase de aprovechamiento, afectando directamente las inversiones y la calidad de vida del extractor, que es el menos favorecido, por ello se hace necesario realizar un estudio de análisis de rendimiento y costos de tres métodos de transporte de madera previamente seleccionado y en un afluente del departamento de Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).