La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada "La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali – 2019", fue de tipo experimental con diseño pre-experimental; la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solier Palma, Diana Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pictografía
Observación
Aprendizaje
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
id RUNU_74152d43361e648d02e4f479d6ce882e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4835
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ling Villacrez, Freysi LilianSolier Palma, Diana Guadalupe2021-06-16T17:28:36Z2021-06-16T17:28:36Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4835El presente trabajo de investigación titulada "La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali – 2019", fue de tipo experimental con diseño pre-experimental; la población estuvo conformada por 22 niños y niñas del aula 5 años sección "Ositos" y 25 niños del aula 5 años sección "Patitos". La muestra estuvo conformada por los niños y niñas de 5 años de la sección “Patitos”, se tuvo a 12 niños y 13 niñas en el aula. La técnica aplicada fue la prueba de rendimiento y experimento, los instrumentos utilizados fueron la prueba objetiva y el material experimental y el estadígrafo utilizado es el de Wilcoxon, para hallar la prueba de hipótesis. La conclusión general fue de acuerdo a los resultados hallados mediante el estadígrafo Wilcoxon permite concluir que la aplicación de la estrategia pictográfica influye en el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez de la ciudad de Pucallpa, región Ucayali – 2019. Se aplicó el método mixto cuali-cuantitativa y las técnicas de encuestas, entrevistas y fichas de observación. Los resultados Mientras el p, valor es = y/o ≤ al nivel de significancia, se acepta la hipótesis Ho y se rechaza la hipótesis alterna. Se precisa las decisiones como resultados de estrategias pictográficas es de ,08996 ≥ a p, valor ,000 y el nivel de aprendizaje es de ,4697 y el p, valor ,000, entonces se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.spaUniversidad Nacional de UcayaliPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPictografíaObservaciónAprendizajeDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación socialLa pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación, con mención en Docencia y Pedagogía UniversitariaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social408538580000-0001-5909-508144118039Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación socialSánchez Panduro, Jessenia ChoySoria Ramirez, LlesicaRuiz De La Cruz, Jhonn RobertMaestro en Educación, con mención en Docencia y Pedagogía Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MAESTRIA_2020_TM_DIANA-SOLIER.pdfapplication/pdf3977259https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed898187-cbee-4249-b143-8495f4a082cb/download5f28ca890fab3c962c9221cdb2f097bdMD51TEXTUNU_MAESTRIA_2020_TM_DIANA-SOLIER.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2020_TM_DIANA-SOLIER.pdf.txtExtracted texttext/plain167214https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3f2588f-c692-4c08-8bd9-eb763d9f038e/downloadcd8a64dc9ea1b38e95140506835088feMD5220.500.14621/4835oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48352021-07-20 08:00:56.998https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
title La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
spellingShingle La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
Solier Palma, Diana Guadalupe
Pictografía
Observación
Aprendizaje
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
title_short La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
title_full La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
title_fullStr La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
title_full_unstemmed La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
title_sort La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali - 2019
author Solier Palma, Diana Guadalupe
author_facet Solier Palma, Diana Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ling Villacrez, Freysi Lilian
dc.contributor.author.fl_str_mv Solier Palma, Diana Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pictografía
Observación
Aprendizaje
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
topic Pictografía
Observación
Aprendizaje
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
description El presente trabajo de investigación titulada "La pictografía como estrategia para el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez Ucayali – 2019", fue de tipo experimental con diseño pre-experimental; la población estuvo conformada por 22 niños y niñas del aula 5 años sección "Ositos" y 25 niños del aula 5 años sección "Patitos". La muestra estuvo conformada por los niños y niñas de 5 años de la sección “Patitos”, se tuvo a 12 niños y 13 niñas en el aula. La técnica aplicada fue la prueba de rendimiento y experimento, los instrumentos utilizados fueron la prueba objetiva y el material experimental y el estadígrafo utilizado es el de Wilcoxon, para hallar la prueba de hipótesis. La conclusión general fue de acuerdo a los resultados hallados mediante el estadígrafo Wilcoxon permite concluir que la aplicación de la estrategia pictográfica influye en el aprendizaje en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 474, Luis Alberto Sánchez Sánchez de la ciudad de Pucallpa, región Ucayali – 2019. Se aplicó el método mixto cuali-cuantitativa y las técnicas de encuestas, entrevistas y fichas de observación. Los resultados Mientras el p, valor es = y/o ≤ al nivel de significancia, se acepta la hipótesis Ho y se rechaza la hipótesis alterna. Se precisa las decisiones como resultados de estrategias pictográficas es de ,08996 ≥ a p, valor ,000 y el nivel de aprendizaje es de ,4697 y el p, valor ,000, entonces se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-16T17:28:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-16T17:28:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4835
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed898187-cbee-4249-b143-8495f4a082cb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3f2588f-c692-4c08-8bd9-eb763d9f038e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f28ca890fab3c962c9221cdb2f097bd
cd8a64dc9ea1b38e95140506835088fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983647641698304
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).