Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019
Descripción del Articulo
        nuntahernandezc@gmail.com
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5275 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5275 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de apnea obstructiva del sueño Hipertensión arterial Diabetes mellitus Salud Pública Apnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| id | RUNU_7046e5f859246a4bcc922822a5f44f74 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5275 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Rafael Heredia, ArturoNunta Fernandez, Carlos2022-03-31T14:42:05Z2022-03-31T14:42:05Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5275nuntahernandezc@gmail.comEl Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es una entidad patológica que se constituye un problema de salud relevante en términos de alta prevalencia, cuyos niveles de morbilidad y mortalidad son altos. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño en pacientes del programa de diabetes del Hospital II EsSalud Pucallpa durante el mes de diciembre 2019. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal. El estudio se realizó con los pacientes que acudieron al programa de Diabetes e Hipertensión del Hospital II EsSalud Pucallpa; se recolectó los datos de la ficha epidemiológica, y se determinó el riesgo de padecer del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) mediante el cuestionario de Berlín y la escala de Epworth; teniendo como población 132 pacientes, cuyos datos fueron analizados y procesados. Los resultados nos demuestran que: De los 132 pacientes estudiados, se encontró que el 73.5% de los pacientes tienen alto riesgo de padecer SAOS, según cuestionario de Berlín; así mismo el sexo femenino (54.5%), el estar casado (38.6%) y proceder del distrito de Callería (31.8%); presentaron mayor prevalencia para el alto riesgo de padecer SAOS; con respecto a las características clínico patológicas, se encontró que la obesidad tipo I (35.6%), tener un diagnóstico de Hipertensión arterial (53.7%) y Diabetes mellitus (43.1%), representan un alto riesgo para padecer SAOS; en cuento a la escala de Epworth, se determinó que aquellos pacientes con somnolencia marginal (40.9%) y somnolencia excesiva (31.8%), tienen alto riesgo para padecer del SAOS. La investigación concluyó que existe mayor prevalencia de alto riesgo para SAOS, según cuestionario de Berlín. Se determinó que el sexo femenino, los pacientes casados, pacientes procedentes del distrito de Callería, pacientes con obesidad grado I, pacientes con hipertensión y diabetes Mellitus tipo 2; tienen mayor riesgo de padecer de SAOS. Asimismo, se concluye que los pacientes con somnolencia marginal y somnolencia excesiva, según escala de Epworth tienen alto riesgo para padecer del SAOS.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSíndrome de apnea obstructiva del sueñoHipertensión arterialDiabetes mellitusSalud PúblicaApneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017676445852912529Terrones Marreros, Ángel CarlosNuñez Campos, EdilbertoQuiñones Ruíz, Monicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CARLOS-NUNTA.pdfapplication/pdf1534865https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e339f868-80d1-4912-b839-839399c37185/download7a5cf9ed6b7bbc2e1f5c5ef11e402366MD51TEXTB3_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CARLOS-NUNTA.pdf.txtB3_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CARLOS-NUNTA.pdf.txtExtracted texttext/plain78426https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e79c418b-64f3-41ff-b133-e54ac2c820c3/download180bcfdb4ef437ff02f4f6f779fea5acMD5220.500.14621/5275oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52752025-08-19 17:35:27.016https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| title | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| spellingShingle | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 Nunta Fernandez, Carlos Síndrome de apnea obstructiva del sueño Hipertensión arterial Diabetes mellitus Salud Pública Apnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| title_short | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| title_full | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| title_fullStr | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| title_full_unstemmed | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| title_sort | Evaluación del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes del programa de diabetes del hospital II ESSALUD Pucallpa - diciembre 2019 | 
| author | Nunta Fernandez, Carlos | 
| author_facet | Nunta Fernandez, Carlos | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rafael Heredia, Arturo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Nunta Fernandez, Carlos | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Síndrome de apnea obstructiva del sueño Hipertensión arterial Diabetes mellitus Salud Pública Apnea | 
| topic | Síndrome de apnea obstructiva del sueño Hipertensión arterial Diabetes mellitus Salud Pública Apnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| description | nuntahernandezc@gmail.com | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-03-31T14:42:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-03-31T14:42:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | Solicitud URL | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5275 | 
| identifier_str_mv | Solicitud URL | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5275 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e339f868-80d1-4912-b839-839399c37185/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e79c418b-64f3-41ff-b133-e54ac2c820c3/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7a5cf9ed6b7bbc2e1f5c5ef11e402366 180bcfdb4ef437ff02f4f6f779fea5ac | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154752403537920 | 
| score | 13.072428 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            