Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997
Descripción del Articulo
El peso del niño al nacer así como los cuidados que éste reciba son factores importantes para su supervivencia. En la actualidad un número muy elevado de niños, en el mundo nacen con bajo peso, lo que hace que las instituciones de salud y su personal investigan grandes cantidades de recursos, económ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Cuidado de pacientes Mortalidad infantil Lactancia materna Neonatos |
id |
RUNU_6f92c90fc50879fcab59414d70a85ca4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2352 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Chávez Vidalón, AuristelaSharff Ahuanari, BeatrizSifuentes Rengifo, Berita2016-08-26T03:25:53Z2016-08-26T03:25:53Z1997000002175Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2352El peso del niño al nacer así como los cuidados que éste reciba son factores importantes para su supervivencia. En la actualidad un número muy elevado de niños, en el mundo nacen con bajo peso, lo que hace que las instituciones de salud y su personal investigan grandes cantidades de recursos, económicos, materiales de infraestructura en la utilización de equipos sofisticados y costosos para asegurar la supervivencia de estos niños. En el Perú la tasa de mortalidad neonatal de niños nacidos con peso menor de 1000 gr., es alarmante, 9; de cada 100 mueren; mientras que en la Región Ucayali la tasa de nacimientos prematuros es de 7 %, de los cuales 3 % mueren antes de los 3 días de vida; ello debido a que nuestros hospitales carecen de infraestructura adecuada y de personal entrenado para el manejo de estos niños. Estas cifras pueden disminuir, si es que se utiliza un método barato y seguro "El Método Madre - canguro". En el Hospital Regional de Pucallpa, no se cuenta con el Programa Madre - canguro, sin embargo el método se aplica junto con el Programa de Lactancia Materna. Por ello mediante el estudio se aborda la influencia de la actitud de las madres hacia el método madre - canguro en la supervivencia del niño prematuro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaternidadCuidado de pacientesMortalidad infantilLactancia maternaNeonatosActitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002175T.pdf000002175T.pdfResumenapplication/pdf489391https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fecd41d6-3f9b-499b-9fb8-da669180e81e/download8e364e648275b74d131cd5ee1a77ec7dMD53000002175T.pdfapplication/pdf2499914https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3cd2c829-66d5-4909-87d0-cb65c5cb0950/downloadbc0f1fe33f2bb73c70b3ceeb4d299b30MD51TEXT000002175T.pdf.txt000002175T.pdf.txtExtracted texttext/plain78843https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3195d626-cf2f-4a28-9e67-e1e939950c1e/downloada9c2dbcc481cb4b5ed8afaef988d8328MD5220.500.14621/2352oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23522022-05-13 15:12:06.653https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
title |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
spellingShingle |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 Sharff Ahuanari, Beatriz Maternidad Cuidado de pacientes Mortalidad infantil Lactancia materna Neonatos |
title_short |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
title_full |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
title_fullStr |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
title_full_unstemmed |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
title_sort |
Actitud de las madres hacia el método madre - canguro y su influencia en la supervivencia de niños prematuros en el Hospital Regional de Pucallpa 1996 -1997 |
author |
Sharff Ahuanari, Beatriz |
author_facet |
Sharff Ahuanari, Beatriz Sifuentes Rengifo, Berita |
author_role |
author |
author2 |
Sifuentes Rengifo, Berita |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Vidalón, Auristela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sharff Ahuanari, Beatriz Sifuentes Rengifo, Berita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maternidad Cuidado de pacientes Mortalidad infantil Lactancia materna Neonatos |
topic |
Maternidad Cuidado de pacientes Mortalidad infantil Lactancia materna Neonatos |
description |
El peso del niño al nacer así como los cuidados que éste reciba son factores importantes para su supervivencia. En la actualidad un número muy elevado de niños, en el mundo nacen con bajo peso, lo que hace que las instituciones de salud y su personal investigan grandes cantidades de recursos, económicos, materiales de infraestructura en la utilización de equipos sofisticados y costosos para asegurar la supervivencia de estos niños. En el Perú la tasa de mortalidad neonatal de niños nacidos con peso menor de 1000 gr., es alarmante, 9; de cada 100 mueren; mientras que en la Región Ucayali la tasa de nacimientos prematuros es de 7 %, de los cuales 3 % mueren antes de los 3 días de vida; ello debido a que nuestros hospitales carecen de infraestructura adecuada y de personal entrenado para el manejo de estos niños. Estas cifras pueden disminuir, si es que se utiliza un método barato y seguro "El Método Madre - canguro". En el Hospital Regional de Pucallpa, no se cuenta con el Programa Madre - canguro, sin embargo el método se aplica junto con el Programa de Lactancia Materna. Por ello mediante el estudio se aborda la influencia de la actitud de las madres hacia el método madre - canguro en la supervivencia del niño prematuro. |
publishDate |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002175T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2352 |
identifier_str_mv |
000002175T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fecd41d6-3f9b-499b-9fb8-da669180e81e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3cd2c829-66d5-4909-87d0-cb65c5cb0950/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3195d626-cf2f-4a28-9e67-e1e939950c1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e364e648275b74d131cd5ee1a77ec7d bc0f1fe33f2bb73c70b3ceeb4d299b30 a9c2dbcc481cb4b5ed8afaef988d8328 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349585116790784 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).