Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación: “Origen de nombres y significados orográficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico-Ucayali 2008”, ha tenido un proceso de indagación y recojo de información con la finalidad de identificar los nombres, comparar y registrar su etimología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Saldaña, Jorge, Morales Ramirez, Carlos, Rojas Gutierrez, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orografía
Biodiversidad
Cuencas hidrográficas
id RUNU_67fd0245e60ee771dbaeb090638a7141
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2147
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Huamán Almirón, Abraham ErmitanioChavez Saldaña, JorgeMorales Ramirez, CarlosRojas Gutierrez, Viviana2016-08-26T03:21:23Z2016-08-26T03:21:23Z2009000001759Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2147El presente proyecto de investigación: “Origen de nombres y significados orográficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico-Ucayali 2008”, ha tenido un proceso de indagación y recojo de información con la finalidad de identificar los nombres, comparar y registrar su etimología, analizar su sentido de base y su sentido contextual de los ríos, lagos y quebradas de Pucallpa. El estudio de los nombres y significados orográficos de Pucallpa tiene su importancia en el sentido de que profundiza el concepto de nominación y rescata el verdadero sentido de las palabras referidas a la designación colectiva y popular de los ríos, lagos y quebradas existentes en Pucallpa. La investigación ha permitido identificar la procedencia de las nominaciones orográficas de Pucallpa, estableciendo la relación del nombre con el objeto nominado, prevaleciendo el sentido contextual al sentido de base, es decir, lo que reúne como característica el objeto nominado son los referentes que lo rodean. Los nombres orográficos de la ciudad de Pucallpa, han trascendido nuestras fronteras regionales y nacionales ya que se han constituido en grandes motivaciones para científicos, educadores, escritores, medio ambientalista, entre otros. El registro de los nueve estudios orográficos de Pucallpa, se pueden hallar en textos escolares, enciclopedias, diccionarios como el de la Real Academia Española, del grupo Océano, etc. Además en ensayos y tratados científicos en diversas áreas del saber humano. Estos alcances van cada día en aumento a través del internet, lo que permite afirmar que no solo contribuye al español amazónico sino que ha trascendido nuestro estrecho espacio al conocimiento universal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUOrografíaBiodiversidadCuencas hidrográficasOrigen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000001759T.pdfapplication/pdf3114759https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ae213eab-059c-4ae3-9d48-422cef1b1773/download1dd2c194dcb617f5bc07d99737c24b04MD51TEXT000001759T.pdf.txt000001759T.pdf.txtExtracted texttext/plain129015https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/29ba2b7f-05e3-4fe9-98f7-3748245fd6cf/download08fdca508aadb00976d6847482930c16MD52000001759T-RESUMEN.pdf.txt000001759T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain7860https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9743d94e-85af-4369-9fad-94cd0202dca6/download4358b5a8e671cb26dc53515af6b35a09MD5420.500.14621/2147oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21472022-05-13 15:28:22.939https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
title Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
spellingShingle Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
Chavez Saldaña, Jorge
Orografía
Biodiversidad
Cuencas hidrográficas
title_short Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
title_full Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
title_fullStr Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
title_full_unstemmed Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
title_sort Origen de nombres y significados orograficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico - Ucayali 2008
author Chavez Saldaña, Jorge
author_facet Chavez Saldaña, Jorge
Morales Ramirez, Carlos
Rojas Gutierrez, Viviana
author_role author
author2 Morales Ramirez, Carlos
Rojas Gutierrez, Viviana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Almirón, Abraham Ermitanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Saldaña, Jorge
Morales Ramirez, Carlos
Rojas Gutierrez, Viviana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orografía
Biodiversidad
Cuencas hidrográficas
topic Orografía
Biodiversidad
Cuencas hidrográficas
description El presente proyecto de investigación: “Origen de nombres y significados orográficos de Pucallpa en el aporte a la semántica del español amazónico-Ucayali 2008”, ha tenido un proceso de indagación y recojo de información con la finalidad de identificar los nombres, comparar y registrar su etimología, analizar su sentido de base y su sentido contextual de los ríos, lagos y quebradas de Pucallpa. El estudio de los nombres y significados orográficos de Pucallpa tiene su importancia en el sentido de que profundiza el concepto de nominación y rescata el verdadero sentido de las palabras referidas a la designación colectiva y popular de los ríos, lagos y quebradas existentes en Pucallpa. La investigación ha permitido identificar la procedencia de las nominaciones orográficas de Pucallpa, estableciendo la relación del nombre con el objeto nominado, prevaleciendo el sentido contextual al sentido de base, es decir, lo que reúne como característica el objeto nominado son los referentes que lo rodean. Los nombres orográficos de la ciudad de Pucallpa, han trascendido nuestras fronteras regionales y nacionales ya que se han constituido en grandes motivaciones para científicos, educadores, escritores, medio ambientalista, entre otros. El registro de los nueve estudios orográficos de Pucallpa, se pueden hallar en textos escolares, enciclopedias, diccionarios como el de la Real Academia Española, del grupo Océano, etc. Además en ensayos y tratados científicos en diversas áreas del saber humano. Estos alcances van cada día en aumento a través del internet, lo que permite afirmar que no solo contribuye al español amazónico sino que ha trascendido nuestro estrecho espacio al conocimiento universal.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001759T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2147
identifier_str_mv 000001759T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ae213eab-059c-4ae3-9d48-422cef1b1773/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/29ba2b7f-05e3-4fe9-98f7-3748245fd6cf/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9743d94e-85af-4369-9fad-94cd0202dca6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1dd2c194dcb617f5bc07d99737c24b04
08fdca508aadb00976d6847482930c16
4358b5a8e671cb26dc53515af6b35a09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154781420781568
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).